SECCION INF. GRAL. PAGINA 11 BALAZO: SOLO C. SOTO ACEPTA CABEZA: SE INCONFORMAN CANDIDATOS POR LOS VOTOS OBTENIDOS CREDITO: Mientras que la candidata presidencial del PT se mostro ayer complacida con los resultados preliminares de la eleccion federal proporcionados por el IFE, los aspirantes del PARM, PFCRN, PPS, PDM y PVEM se inconformaron ante los bajos porcentajes de votacion que recibieron e inclusive algunos de ellos dijeron no explicarse el por que. El frentista Rafael Aguilar Talamantes llego al grado de calificar a sus simpatizantes, hasta el sabado pasado, de infieles. La petista Cecilia Soto, ante el hecho de que el partido que la postulo se ha colocado hasta el momento en la cuarta fuerza politica del pais, se limito a destacar lo que denomino una "hazana". Y en razon de esto fue por lo que advirtio que ni ella ni su partido -el del Trabajo- emitiran juicio alguno sobre los resultados preliminares, hasta que el Instituto Federal Electoral no de a conocer los finales o definitivos. A la sazon Jorge Gonzalez Torres expuso que si los resultados siguen asi podria desconocer las elecciones y emprender un "activismo pacifico". Asimismo, dio a conocer los resultados del conteo rapido que elaboro su partido, segun los cuales el PRI alcanzo un 46.62 por ciento de las votaciones, el PAN, 29.88 y el PRD, 16.54. De acuerdo a este mismo conteo del Verde Ecologista, el PT obtuvo 3.55 por ciento, el PFCRN 0.72, el PPS 0.66, el PARM 0.38, el PDM 0.35 y el PVEM 1.3 por ciento. La muestra se realizo en mil 448 casillas a lo largo de todo el territorio nacional. Enojado por las cifras del IFE dijo que con esos porcentajes se pretende que el PVEM pierda su registro, ya que lo ubican por debajo del 1.5 por ciento. Por su parte el pedemista Pablo Emilio Madero aseguro que el proceso electoral del 21 de agosto no significa el arribo de la democracia a Mexico puesto que aun no hay un regimen de igualdad que norme la competencia politica entre los partidos. Califico de antidemocraticos los hechos por favorecer la disparidad del financiamiento de los partidos, el desequilibrio y la manipulacion informativa. En cuanto a los resultados preliminares de las votaciones en las que alcanzaba, hasta el domingo, solo el 0.27 por ciento, con 14 mil 153 votos, expuso que estos no reflejan la tendencia definitiva de la eleccion, pues existe el riesgo de que esten manipulados para favorecer al partido de Estato, sin embargo, dijo que independientemente del resultado final del actual proceso electoral -en donde puede perder el registro su partido- continuara en la lucha desde la "trinchera" socialcristiana y apunto: "yo no abandono mi papel, seguire en la politica". De todos los partidos que participaron en la contienda, el Partido Autentico de la Revolucion Mexicana no ha establecido contacto con los medios de comunicacion para externar sus puntos de vista con respecto a los resultados preliminares que emitio el Instituto Federal Electoral, la madrugada del lunes. Y hasta el momento nadie sabe nada ni del partido ni de Perez Trevino. Paralelamente Marcela Lombardo, candidata del PPS, concedio una rapida entrevista en el comite de campana de su partido en donde se reunio con sus correligionarios y optimista confio en no perder el registro de su partido, por lo que no emitira juicios hasta despues de conocer los resultados finales. .