SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: BIEN EL ANTAGONISMO POLITICO, NO LA ENEMISTAD CABEZA: Union dentro de la pluralidad, pide Carpizo a los mexicanos CREDITO: En un mensaje al levantar la sesion permanente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) a las 4:30 de la manana de ayer, expreso que en Mexico puede haber antagonismo politico, pero por ningun motivo enemigos entre los mexicanos. Nos une nuestro pasado, nuestro presente y tenemos una proyeccion todos juntos, hacia el futuro, anadio. Expreso su respeto a todos los partidos politicos de Mexico que representan la pluralidad que tiene el pais, porque junto con las autoridades electorales realizaron las reformas constitucionales, legales y administrativas, que han sido el marco juridico de esta eleccion en la que hubo una votacion masiva y puede considerarse un triunfo del pais. Creo que no nos toca a nosotros juzgar estos aspectos, pero estoy seguro que se dieron muchos pasos hacia adelante, que ya van a ser irreversibles de aqui en adelante, anoto el presidente del Consejo General del IFE. Carpizo McGregor expuso que en una democracia fortalecida, el pueblo es el que decide entre opciones; pero para tener este tipo democratico, es necesario un sistema de partidos tambien fuertes y fortalecidos. Respecto a los resultados de los comicios, senalo que el Consejo quiso que cuando diera las primeras cifras de su Programa de Resultados Electorales Preliminares, con anterioridad ya se hubieran dado otras, producto de conteos rapidos de organizaciones sociales prestigiadas, que entregaron su metodologia al Consejo, a la direccion del IFE y que cumplieron con todos los requisitos metodologicos aprobados por el organo electoral a propuesta del Consejo Tecnico del Padron. Por su parte, el representante del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo, Jose Francisco Ruiz Massieu, destaco en entrevista la importancia de la experiencia vivida por la sociedad civil con los conteos rapidos en la jornada electoral; dijo que abren un camino para las elecciones del futuro. Sobre la resistencia civil anunciada por el candidato del PRD Cuauhtemoc Cardenas, expuso que esa actitud no esta dentro de las conductas de un partido en una justa electoral democratica. A su vez, al referirse al mensaje del panista Diego Fernandez de Cevallos, expreso que fue un acto de rectitud y honorabilidad al haber expresado la tendencia favorable para otro candidato, conbase en su propia informacion. Respecto a los resultados preliminares de la eleccion que favorecen al priista Ernesto Zedillo, el representante del PAN ante el IFE, Antonio Lozano Gracia, expuso que lo que ha hecho su partido es actuar con absoluta seriedad y objetividad. Lo que tenemos que verificar aqui es la realidad de lo sucedido en la jornada comicial y esta no debe ser cambiada por la intencion o las metas o lo que uno quisiera que fuera, comento. Lozano Gracia dijo que su partido esta en espera de tener una vision completa de todo el ejercicio, es decir, de los resultados finales y derivados de las actas de escrutinio y luego el analisis de las impugnaciones y los recursos que pudieran generarse por irregularidades, que tienen que ser esclarecidas en la instancia jurisdiccional. El lider nacional perredista Porfirio Munoz Ledo, afirmo en su turno que durante el proceso existio una "absoluta atonia" del fiscal especial para delitos electorales, Ricardo Franco Guzman, para atender denuncias de anomalias. Vamos a ver si ahora hay pretexto de que se pone en juego la estabilidad de la eleccion, expreso. El consejero ciudadano Santiago Creel dijo que todas las anomalias que los partidos politicos deseen expresar respecto al proceso electoral, deben darse por el cauce legal. Es muy temprano para decidir si son reales o falsas; hay que ver primero las acusaciones y atenderse, porque lo que esta detras son los derechos politicos de los mexicanos. Pero, subrayo Creel, cualquier irregularidad o acusacion debe llevarse a cabo por el cauce institucional. .