SECCION ESPECTACULOS PAG. 42 BALAZO: ROCK Y ELECCIONES CABEZA: La Mosca: alma de pirata En la editorial que la edita argumentan que los del equipo de redaccion entregaron tarde el material del numero 6 de la revista La Mosca, que llevaba como reportaje principal un articulo de rock y elecciones en el que una buena parte de los musicos de este genero daban sus puntos de vista sobre el proceso electoral. Y los del equipo de redaccion de tal insecto se quejan de que en la editorial prefirieron trabajar el diseno de la revista grupera Canonazos porque "esa si deja dinero" y de pasadita sacar de ti empo el tema de las elecciones para evitarse esos problemas que a todo empresario le vienen a la mente si se trata de hablar de politica. Asi, mientras se disenaba Canonazos con toda la calma del mundo, para que todos pudieran enterarse de los nuevos amores de Lupe, de Bronco, o las nuevas rolas de Los Fantasmas del Caribe, el reportaje de La Mosca caducaba irremediablemente. Como una salida de ultima hora, y con el invaluable patrocinio del Museo Nacional de Culturas Populares, el equipo "multipractic" de la revista, conformado por Hugo Garcia Michel, Fernando Rivera Calderon y Patricia Penaloza, decidio hacer algo asi como una publicacion pirata con ese reportaje sobre las elecciones que iba acompanado por fichas tecnicas y rudas de los tres candidatos mas importantes, caricaturas de Garci y un texto de Roberto Zamarripa llamado "El rock y la banda". Se editaron mil copias y s e repartieron gratuitamente a los asistentes a una mesa redonda organizada ex profeso a tres dias de las ahora nostalgicas elecciones. En dicha presentacion participaron el caricaturista Antonio Garci, quien realizo un sketch sobre lo que debe ser una revista de rock; el etnomusico Jorge Reyes, quien hablo sobre la rebeldia perdida por los musicos actuales, y por la extincion de las causas politicas a la hora en que la fama los devora; Paco Barrios, lider de Botellita de Jerez, quien tuvo una intervencion cantada que culmino con El corrido del pasamontanas; el periodista Roberto Zamarripa, quien hizo un listado de los vinculos que se le oc urria que habian entre el rock y la politica, como que el Tri y Javier Batiz tocaran en eventos del PAN, Santa Sabina en los del PRD, Mana en uno del PRI; que Zedillo le prohibiera a sus hijos escuchar a Guns and Roses; que a Cevallos no le gustara el rock; que Medina Plascencia prohibiera el concierto de Black Sabbath en Guanajuato y que Cecilia Soto asistiera a un concierto de Gloria Trevi en Monterrey, entre otros topicos. Y el periodista Jaime Aviles, que hizo un sarcastico resumen de la participacion d e los primeros ponentes. Pasando, al final del evento, a un palomazo en el que Julieta Venegas, Los Pechos Privilegiados -grupo de planta de cada presentacion de la revista- y Jorge Reyes dieron catedra de buena musica "desenchufada". Ahora, y pasada ya la hazana de sacar un fanzine de La Mosca sin presupuesto y sin disenadores (recordemos que nuestros heroes estaban disenando un numero de Canonazos porque "ese si deja dinero"), habra que esperar a que salga el numero 6 de a devis, que vendria siendo el seis y medio, el 1o. de septiembre, como se habia pactado. Despues de todo, estos infortunios no deben sorprender a La Mosca, insecto que gusta de posarse en la inmundicia. .