SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: SE CUMPLIERON EXPECTATIVAS CABEZA: Citicorp estima revaluacion del peso frente al dolar NUEVA YORK, 22 de agosto (Notimex).-La firma estadunidense Citicorp pronostico hoy una economia favorable para Mexico en el corto plazo, tras la relativa tranquilidad que dejo en el pais el proceso electoral del domingo pasado. Especialistas de la institucion destacaron que la revaluacion del peso, el descenso en las tasas de interes y el ajuste a la baja del rendimiento de bonos de deuda mexicana respecto de los del tesoro estadunidense, seran reacciones inmediatas a los comicios. Este lunes, representantes de distintos sectores estadunidenses publicos y privados reaccionaron con moderado optimismo a lo que "parecen haber sido" elecciones transparentes, aunque sujetas aun a resultados definitivos en los proximos dias. En un documento distribuido en Nueva York, los analistas de Citicorp manifestaron que, "como se anticipaba", el candidato del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ernesto Zedillo "gano la eleccion" en un proceso con gran participacion popular. Estimo que la moneda mexicana, que abrio esta semana en los 3.368 nuevos pesos por dolar estadunidense, podria revaluarse en cuestion de dias hasta los 3.250 nuevos pesos por dolar y mantenerse en ese nivel de flotacion. La corporacion senalo, sin pronosticar cifras o niveles, mas reduccion a las tasas de interes domesticas que la semana pasada cayeron cerca de dos puntos porcentuales, medido via Certificados de la Tesoreria. Sobre los papeles de deuda, la institucion manifesto que el diferencial de rendimiento que pagan los bonos "Brady" de deuda mexicana, respecto de los del Tesoro estadunidense, se reducira y "apretara" por debajo de los 200 puntos base. En el terreno bursatil, Citicorp se limito a pronosticar que la Bolsa Mexicana de Valores, que lleva seis semanas de firme recuperacion, "podra descansar sobre nuevos maximos". Citicorp indico que en dias pasados, tanto en Wall Street como en la City londinense los valores mexicanos ya habian descartado una eventual victoria del PRI y este lunes se limitaron a reaccionar conforme a la inercia de los mercados. Los analistas de la firma Financiera senalaron que "la similitud" entre las proyecciones dadas a conocer por el Instituto Federal Electoral (IFE) y el grupo independiente Alianza Civica, "estimularon la validez de los resultados". "El PRD podria enojarse con los resultados, pero la similitud de las tendencias electorales dadas a conocer por la Alianza Civica y el IFE, y la probable aceptacion de estos por el PAN, reducen el potencial de ruido o violencia de largo plazo", concluyo Citicorp. La similitud senalada por la corporacion entre resultados del IFE y el grupo independiente, corresponden, en el caso del Instituto Federal Electoral, a los resultados obtenidos tras haberse contado el 15 por ciento de los votos. .