SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: SECOFI CABEZA: La inversion extranjera alcanzaria 25 mmdd en 1994 CREDITO: LAURA JUAREZ E. Concluidas las elecciones, la inversion extranjera en el pais retomara un importante dinamismo que podria reflejarse en "un boom" como el que se vivio luego de la aprobacion del TLC, por lo cual el capital extranjero en Mexico, al cierre de l994, podria acercarse a los 25 mil millones de dolares, estimaron autoridades de la Secretaria de Comercio. Los informantes senalaron asimismo y respecto al TLC con Estados Unidos y Canada, que "no hay por que temer modificaciones en el Tratado", toda vez que el acuerdo comercial tiene un "candidato legal", otorgado cuando fue aprobado por el Senado de la Republica y la Camara de Diputados. Esto, dijeron las fuentes, es la garantia que permite afirmar que ante el cambio de administracion esta asegurada la continuidad y aplicacion del acuerdo. Ademas, explicaron, cualquier cambio que se intente hacer al acuerdo, primero debera ser puesto a consideracion de la Comision del TLC con seis meses de anticipacion, y esto es aplicable tambien para cualquier peticion para salir del mismo. Agregaron que en este ultimo caso, los tres paises firmantes cuentan con la posiblidad de salir del acuerdo cuando tengan fundamentos economicos para hacerlo, como pudiera ser el hecho de que el acuerdo este afectando a sus sectores productivos. Internamente, insistieron, "no se puede hacer ninguna modificacion sin antes llegar a un consenso entre las tres partes firmantes en el seno de la Comision del Tratado de Libre Comercio". Por otra parte, acotaron que el acuerdo avanza dentro de los terminos previstos a su firma, y que en el caso de los problemas aduanales, de reglas de origen e informacion acerca de las reducciones arancelarias, se estan corrigiendo. Recalcaron que los resultados positivos del acuerdo se ven reflejados en el crecimiento de las exportaciones mexicanas al mercado de Estados Unidos, que ha sido del 20 por ciento durante el primer semestre, frente al 10 por ciento del resto de las exportaciones de otras naciones no miembros del acuerdo a ese mismo mercado. Estas cifras, acotaron, reflejan el dinamismo generado por el TLC para las exportaciones mexicanas, las cuales estan creciendo al doble frente a las de otros paises. En otro orden, en dias pasados, la Secofi envio a la Secretaria de Hacienda un comunicado donde le solita la agilizacion de las aduanas para que no retrasen la entrada de importaciones bajo el programa PITEX (de apoyo a las importaciones temporales), ya que en aduanas como la de Cardenas, Michoacan y la de Reinosa, Tamaulipas, los empresarios se han quejado por retrasos en la entrada de sus insumos debido al desconocimiento de las preferencias que tienen las importaciones PITEX. .