SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: RESULTADOS ELECTORALES CABEZA: Virtual triunfo de Zedillo inyecta optimismo a mercados SUMARIO: La Bolsa gano 1.88% y cedieron las presiones sobre el peso CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El entorno positivo en el corto y mediano plazo percibido por los inversionistas nacionales y extranjeros tras la virtual victoria de Ernesto Zedillo Ponce de Leon como presidente electo de Mexico, propicio que los mercados financieros domesticos se comportaran con tranquilidad y optimismo. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde su apertura tuvo un comportamiento favorable, para culminar la sesion con una ganancia de 50.79 puntos, equivalentes a 1.88 por ciento, al ubicar a su principal indicador en los d os mil 758.97 puntos. El mercado cambiario, a su vez, tambien se mostro estable y el peso continuo ganando terreno frente al dolar, despegandose de la banda superior de deslizamiento. El tipo de cambio interbancario se cotizo en 3.3460 a la venta, con lo que se observo una revaluacion del peso de 2.2 por ciento en comparacion del cierre del viernes pasado. En una pequena encuesta entre los operadores cambiarios de diversas casas de cambio privadas, estos indicaron que la presion contra el peso mexicano ha disminuido significativamente y la oferta de dolares se ha acrecentado, por lo que esperan que hoy martes el peso siga recuperandose hasta niveles de 3.3358 nuevos pesos por la divisa estadunidense. Por su parte, el mercado secundario tambien se mantuvo calmado y los bonos gubernamentales a 24 horas de plazo se cotizaron en niveles de 15 por ciento, mientras que los pagares bancarios se fijaron en niveles de 16 y 17 por ciento. Analistas del Grupo Financiero Banorte senalaron que, al margen de los pagos de impuestos de la proxima semana y de otras necesidades normales de liquidez, el factor importante en la determinacion de las tasas sera el resultado de las elecciones. "Si la expectativa de los inversionistas se cristaliza, es probable que se refuerce la confianza, se incremente la inversion extranjera y se confirme la tendencia a la baja en las tasas de interes", tanto de Tesobonos hoy martes y de Cetes para el miercoles. Los especialistas del Grupo Financiero Serfin informaron que para esta semana se esperan regresos de papel por vencimientos de operaciones de Banco de Mexico por un monto total de mil 58 millones de nuevos pesos para el miercoles, 750 millones de nuevos pesos para el jueves y 808 millones para el viernes. Ademas, el pago de impuestos y del SAR en los primeros dias de la semana, por lo que la autoridad monetaria debera participar activamente para que la tasas de fondeo en el mercado secundario no se presione n al alza. Durante la sesion bursatil de ayer, el volumen de acciones negociadas ascendio a 144.7 millones de papeles, con un importe superior a los dos mil 76 millones de nuevos pesos como resultado de la operacion de 127 emisoras. De estas, 98 incrementaron el precio de sus cotizaciones y 15 bajaron, mientras que 14 se mantuvieron estables. Las acciones con mayores aumentos de precios en el extranjero y en Mexico fueron GMD *B, con 10.09 por ciento; Vitro *, 8.51; y GFSerfin *BCP, con 7.48 por ciento. Las acciones mas influyentes en el mercado accionario, es decir, Telmex en su serie "L", ganaron 0.91 por ciento y ubicaron a su precio en 11.08 nuevos pesos por titulo. En contraste, las bajas mas representativas fueron para: GFMexi *ACP, con 6.67 por ciento; GFMexi *CCP, 4.67; y Dina *, con 4.27 por ciento. Todos los sectores productivos aumentaron y el mas beneficiado fue la industria Extractiva, con un avance de 3.98 por ciento, seguido por la industria de la Transformacion con 2.63 por ciento. Por el contrario, los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex, con 47.1 milloones de papeles, que significaron una participacion de mercado de 25.24 por ciento. .