SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: "HUBO FIESTA DEMOCRATICA" CABEZA: Resultados de comicios permiten crecer hasta 3.2% en 1994: AMB SUMARIO: Corregiremos la imagen de la banca: financieros CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), Roberto Hernandez Ramirez, senalo que los resultados preliminares de la contienda electoral desde el punto de vista economico en el panorama de nuestro pais, son muy promisorios, ya que dan certidumbre y propiciaran una mayor inversion. En conferencia de prensa convocada a ultima hora y realizada ayer por la tarde en el auditorio de Banamex ubicado en el Centro Historico de esta ciudad, notablemente contento y optimista, el representante de los banqueros mexicanos manifesto que al finalizar el ano podriamos tener un crecimiento que oscilara entre el 2.8 y 3.2 por ciento. Asimismo, indico que "las tasas de interes deberan de retomar los niveles que alcanzaron en febrero de solo un digito, y estamos esperando que lo hagan antes de fin de ano". Cabe recordar que recientemente en la ciudad de Monterrey Hernandez Ramirez, en declaraciones inusuales, habia manifestado su total apoyo al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), considerandolo como el hombre que aseguraria una mayor certidumbre y avance en el terreno economico. Estas aseveraciones causaron furor en su momento en diversos ambitos de la sociedad. Ante los diversos representantes de los medios de comunicacion, el tambien codueno de Banamex expuso que de ahora en adelante se tendra que trabajar en corregir la imagen de la banca. "Creo que en la imagen estamos pagando parte de los platos rotos del ajuste economico", subrayo. Flanqueado por los vicepresidentes de la AMB, Carlos Gomez y Gomez y Jose Madariaga, principales accionistas de Grupo Financiero Invermexico y Grupo Financiero Probursa respectivamente, Hernandez Ramirez considero que Mexico ha "tenido una gran fiesta democratica", pues el balance de la jornada electoral ratifica el avance de nuestra cultura democratica y participativa. Sobre el compromiso de los banqueros, aseguro que ahora "toca concentrar nuestras fuerzas en acciones que beneficien a todos, empenarnos en nuestra tarea, crear empleos, producir, mejorar el nivel de vida, sobre todo el de quienes estan en espera de incorporarse al desarrollo del pais". Al ser cuestionado sobre los peligros latentes, como el conflicto aun no resuelto en Chiapas y las posibles protestas postelectorales, Roberto Hernandez respondio: Hoy estuvimos atentos a la convocatoria que hizo el ingeniero Cuahtemoc Cardenas en el Zocalo, y creo que hay diferentes opiniones, no fue una convocatoria que haya sido atendido en forma numerosa. Creemos que es normal. Creemos que los candidatos tienen que mostrar madurez, que es, finalmente, lo que nos va a llevar al avance democratico. Al preguntarsele a que se van a comprometer los banqueros con el proximo gobierno, el presidente de la AMB externo que "cada banco se debe de preparar para la competencia, que se esta intensificando; que cada banco se prepare para dar un mejor servicio a su clientela, que cada banco se prepare para ser mas eficiente y eficaz en lo que hace. Y como mecanismo de integracion, el ahorro, que sean mas eficientes para canalizarlo a la inversion productiva", afirmo. Finalmente, sobre el llamado "fraude del siglo" cometido por el Grupo Financiero Havre, dijo que estas opiniones le competen a las autoridades, sin embargo resalto que en el aspecto de regulacion se avanza rapidamente y ahora se obtiene informacion mas rapida y confiable, para que la obtengan los analistas y el publico en general. "Posiblemente esto dara posibilidades a que el publico tome sus decisiones, o los analistas, sin esperar el diagnostico de tabuladores tanto de autoridades como de organismos como la Bolsa o como la Asociacion", concluyo. .