SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: REACCIONES CABEZA: Firmeza del peso y valores mexicanos en N.Y. y Londres NUEVA YORK/LONDRES, 22 de agosto (AFP, Notimex).-El peso y los principales valores bursatiles mexicanos demostraron fuerte estabilidad el lunes durante la jornada en Nueva York, cuando Ernesto Zedillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), parecia ganador de la eleccion presidencial del domingo. El peso abrio la sesion "muy firme", a 3.3050 pesos por un dolar. De acuerdo a Rex Evans, cambista del banco europeo American Security Bank, el peso se ve mas sostenido de lo que se esperaba, puesto que, segun los ultimos conteos, Zedillo parece ganar con una diferencia mas importante de lo previsto con referencia a sus dos principales adversarios, en especial respecto al principal partido de izquierda, el PRD. En Wall Street los dos principales valores mexicanos estaban netamente en alza: Telefonos de Mexico, S.A., ganaba 1.62 dolares a comienzos de la tarde y era el titulo mas negociado de la gran Bolsa neoyorquina, con 3.9 millones de acciones intercambiadas. Empresas la Moderna, S.A, ganaba 87 centavos, a 26.12 dolares. Los bonos del Tesoro mexicano, garantizados por el Tesoro norteamericano o "bonos Brady", habian subido hasta 69.25 por ciento de su valor de emision el lunes a primera hora de la manana en Londres, contra 68.5 por ciento el viernes. Por otro lado, los inversionistas europeos reaccionaron con una mezcla de optimismo y cautela a la eventual victoria del candidato del PRI en las elecciones presidenciales. En la City de Londres, centro financiero de Europa y principal plaza europea en que se negocia papel mexicano, activos mexicanos repuntaron, para despues retroceder, mientras inversionistas interpretaban las noticias de la eleccion. Mercados financieros han reiterado su preferencia por Ernesto Zedillo, cuyo triunfo electoral representaria una continuidad de la politica economica respecto al gobierno saliente. Mientras tanto, en Nueva York, la calificadora estadunidense de valores Duff & Phelps reafirmo hoy, tras los comicios, el grado de inversion asignado a Mexico en 1993. El analista de clasificaciones soberanas de la firma, Azmat Zuberi, dijo a Notimex que Duff & Phelps considera que la evaluacion de Mexico que condujo al grado de inversion, el primero por parte de una calificadora, se confirma ahora. Pero para la firma Standard & Poors, que mantiene a Mexico por debajo del grado de inversion, en el nivel BB+, las perspectivas de mejorar la clasificacion no son tan diferentes ahora como lo fueron hace solo unos dias. Su principal analista de mercados emergentes, Lacey Gallagher, indico en entrevista que la "perspectiva positiva" de la firma para Mexico, reafirmada en marzo pasado, incluia la expectativa de que el proceso electoral transcurriria de manera normal. Para Gallagher el momento de un aumento en la calificacion de Standard & Poors sobre Mexico "dependera de las senales que emita el nuevo gobierno" y de la proxima renegociacion del Pacto para la Estabilidad y Crecimiento Economico. Sin embargo, sugirio que el escenario mas probable para que el pais ascienda en la calificacion seria de hasta de 12 meses. Duff & Phelps otorgo el grado de inversion a Mexico basado en los esfuerzos del pais por balancear sus finanzas publicas y reducir los niveles inflacionarios, de un 160 por ciento en 1989 a un solo digito el ano pasado. Tras divulgarse los resultados preliminares favorables al candidato del PRI en Londres, el Ads de la empresa telefonica mexicana Telefonos de Mexico, Telmex, repunto 0.875 dolares, hasta 66.375 dolares en el sistema automatizado de cotizacion por pantalla Seaq. En el mercado de deuda, el bono par se disparo hasta un maximo de 69.375 centavos, un centavo arriba del cierre del viernes, mientras que el bono de descuento avanzo otro tanto, hasta 88.25 centavos. El avance fue seguido de una toma de utilidades, mientras los inversionistas enfocaban su atencion en la posible reaccion de la oposicion a los resultados electorales, en particular del Partido de la Revolucion Democratica, cuyo candidato, Cuauhtemoc Cardenas, pidio ayer una "defensa intransigente del voto". Telmex cerro en Londres a 65.70, practicamente sin cambios respecto al viernes pasado. La toma de utilidades resto todas las ganancias al bono par, ubicado hacia el fin de la tarde en 68.25; y al de descuento, que se deslizo hasta 87.75 centavos. Jim Summers, corredor de Intercapital Brokers, la mayor correduria de Papel Brady, apunto a un elevado volumen de operacion con deuda mexicana, clasico sintoma de una jornada dominada por intercambio (trading) y no inversion en posiciones sostenidas. Considero que se producira un movimiento neto al alza debido a las elecciones y la eventual victoria de Zedillo, aunque el incremento ayudara mas a otros paises de Latinoamerica y mercados emergentes que al de Mexico, donde el resultado electoral elimina el peligro de baja, pero no provee ya tantas oportunidades de alza. .