SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Se vino la feria de cifras optimistas CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ Las aguas retoman su cauce. La guerra de nervios y la incertidumbre terminaron. En cuanto se oficialicen los triunfos obtenidos en las urnas, la facturas haran acto de presencia en los escritorios de los nuevos funcionarios publicos. El freno a la inversion se rompio la noche del 21 de agosto al darse a conocer los resultados preliminares de los comicios que favorecian al PRI. Los empresarios, reunidos en el hotel Nikko supervisando su conteo rapido, respiraron aliviados al conocer la tendencia. Las reacciones, en cascada, no se hicieron esperar este lunes. El sector financiero institucional, a traves de su representante, Sergio Contreras, ratifico el compromiso de su sector con nuestro pais y afirmo que se incrementara el flujo de capitales foraneos. Luis German Carcoba, dirigente del CCE, y Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de Coparmex, no ocultaban su satisfaccion por los resultados alcanzados en el terreno politico a traves de su programa de observacion electoral, para el que se acred itaron tres mil 500 personas. Y que finalmente no avalo Canacintra. En este marco de armonia empresarial, el proximo gobierno habra de cumplir lo prometido a sus celulas empresariales, que sin lugar a dudas seran un sector determinante en el siguiente sexenio, a sustentarse en el desarrollo industrial, la generacion de empleos y la competitividad financiera. La presente jornada electoral ha sido una leccion para todos los mexicanos y en especial para los hombres del dinero, que en los ultimos meses vivieron noches de insomnio al pensar que la continuidad economica podria trastrocarse y su alternancia en el poder terminaria. Ahora las reglas del juego deberan ser claras y quiza menos condicionantes a fin de que los altibajos politicos no les quiten el sueno y tampoco los obliguen a renunciar a sus canonjias y privilegios, a los que como partidarios de la admini stracion en turno, tienen derecho. "La feria de cifras comenzo la madrugada del 22 de agosto, cada quien habra de tomar las que mas le acomoden o, en su defecto, le gusten. El conteo rapido de Coparmex le da al PRI la victoria con el 49.1 por ciento, seguida por el PAN con 27.9; el PRD, con 13.7, y a los seis partidos politicos restantes le otorga en conjunto un 5.5 por ciento. El resto de los conteos dio el triunfo al Revolucionario Institucional con un 50 por ciento. "Cuentas claras, amistades largas", reza el viejo refran. Veremos en los proximos meses y anos que tan largos y estrechos seran los lazos de union entre quienes toman las decisiones y quienes aportan el capital, pues en este sorpresivo fin de siglo a ninguna de las partes le conviene jugar sucio. Los prometido es deuda. Pendientes Verdaramente preocupado se encuentra Jose Ortiz, presidente de la Unicref, esa union de credito que presuntamente enfrenta problemas con Nafin derivados de manejos poco confiables en ciertas operaciones de financiamiento... Recien corrijo la version de que contraviniendo las disposiciones establecidas entre las uniones de credito y Nacional Financiera, Unicref otorgaba creditos que rebasaban el maximo posible mediante fragmentaciones que presentaban una misma garantia en comun... Las operaciones finalmente fueron detectadas y se asegura que ademas del "congelamiento" de recursos que le ha aplicado la banca de desarrollo, Unicref esta, dicen, al borde del "quiebre"... Reincidente: Roberto Hernandez, como hombre de palabra, festino el evidente triunfo del candidato priista. Primero decide dejar sus ahorritos en su banco. Segundo, reitera su compromiso de seguir trabajando con el proximo presidente de la Republica por el bien del pais. Tercero, el dirigente de los banqueros del pais, como buen hombre de negocios , valora la importancia de llamarse Ernesto... "Aunque usted no lo crea". ¨Sabia que cuando la empresa automotriz DINA llego en agosto de 1993 a Chile para sentar sus reales, no pudo registrar su marca porque en el pais del buen vino DINA es el nombre de la dependencia encargada de la Inteligencia Nacional, creada nada mas y nada menos que por Augusto Pinochet?, ¨le dice algo el nombre? Para no hacerle el cuento largo, DINA es conocida en Chile como DIMEX. Esta empresa cuenta con gran prestigio en Latinoame rica, pues ademas de Chile exporta a Argentina, Colombia, Venezuela y Guatemala. AGENDA Profundo malestar dejo en la Asociacion Mexicana de Empresas de Factoraje, su vicepresidente, Divo Millan, antes de partir a sus vacaciones en Europa. A Millan se le ocurrio declarar por ahi que las autoridades financieras de Mexico preparaban cambios en la regulacion con el proposito especifico de impedir que las empresas de factoraje "independientes" siguieran existiendo... El gran Divo no contaba que mientras el hablaba a la ligera, su presidente Luis Joaquin Gonzalez negociaba con las autoridades gubern amentales la posibilidad de que el esquema de bono cupon cero implementado para solucionar el problema de cartera vencida se extendiera a las empresas de factoraje... Gracias a las declaraciones de este socio accionista de Ricardo Salinas Pliego, al menos una empresa del ramo, de la noche a la manana, encontro solo negativas a sus demandas del fondeo... "no me ayudes, compadre"... tan tan... .