PAG. 32 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Volvi a acertar... Tal como lo dije en esta misma columna, hace unos cuantos dias, "la democracia hizo su AGOSTO". Nunca olvidaremos los mexicanos la jornada del domingo 21 que ha servido (segun lo dijo un observador extranjero) para influir, vitalizandolos, los sistemas democraticos de todo el Continente Iberoamericano. Mexico se convierte asi, en el terreno politico-social, en guia para la mayoria de nuestros hermanos de fatigas, agitaciones sociales, movimientos armados y otras calamidades. A cambio de eso, Mexico ha aprendido de ellos una porcion de cosas que nos han servido. No por nada, a compas con violencia del movimiento armado que rompio viejas estructuras se fundo, con el afecto fraternal de Chile, de Argentina y de Brasil, una institucion llamada el ABC que dedico no pocos afanes a dar su ayuda al "hermano en violencia". Digo que pagar es corresponder... Y pregunto: ¨cuando podremos corresponder a esos paises, con los agregados de Peru, Uruguay, Paraguay, y hasta Cuba y Costa Rica las lecciones que nos dieron en el mundo del futbol? Porque es verdad que equipos como la Juventud Asturiana, el Centro Gallego y el Iberia de Cuba; el Alajuela y otros conjuntos como el Libertad de Costa Rica, nos dieron la llave para abrir las puertas al futbol de alto nivel. No puedo omitir al Alianza de Lima o al Audax Chileno, que tambien fueron nuestros maestros, primero y luego nuestros sinodales y ahora son nuestros iguales o, en no pocos aspectos, nuestros discipulos. Nuevamente digo que pagar es corresponder. Llegamos a convertinos en "los gigantes" de lo que ahora es Concacaf. La cuestion es esta: ¨seguimos siendolo? Fuimos, eso si, la barrera interpuesta entre la copa del mundo y los justos deseos del futbol Tico de participar en ella: Costa Rica solo llego a un mundial cuando Mexico fue suspendido dos anos por la FIFA. Creo que seguimos siendo los mejores en la zona, pero ya no somos los gigantes, como lo ha demostrado en fecha muy reciente, la actuacion, en cierto sentido irregular, aunque de alto nivel, de nuestra escuadra nacional de "menores de veinte anos". Durante muchos anos elevamos la mira de nuestra ambicion en equiparar nuestras fuerzas a las del futbol de Sudamerica. Gracias a un trabajo ordenado, que despues entro en crisis al cambio de entrenador, nuestro futbol fue el segundo en la Copa America, torneo que siempre nos estuvo vedado por la diferencia de potencial de nuestros respectivos futboles. Y digo ahora: si lo hicimos una vez, podremos hacerlo otras. De nosotros depende. Y todo consiste en organizar nuestro trabajo con inteligencia y dedicacion. Con una mejor organizacion de nuestros torneos domesticos. Con una exigencia mayor a nuestros directivos, nuestros tecnicos, nuestros jugadores los medios de comunicaion cuya critica debe mejorar sustancialmente y con el objetivo firme, constante y decidido de lograr nuestra meta. Esta revaluacion de nuestro futbol no es un simple sueno "guajiro", imposible de lograr. A todos los equipos de Sudamerica los hemos vencido, no una, sino varias veces; y no solo en Mexico, sino en las canchas de estos que fueron nuestros maestros y ahora son simplemente nuestros rivales. El problema radica no en ganar esporadicamente, sino en mantener una linea de rendimiento que nos permita competir con ellos en plano de igualdad -o de superioridad lo que seria mucho mejor- de manera sistematica. Podemos hacerlo. Tenemos con que. Podriamos decir, en una metafora que ojala sea clara, lo que un multimillonario que busca serlo permanentemente y que para conseguirlo administra e invierte en forma sistematica e inteligente sus caudales. Yo creo que podemos hacerlo: ¨cuando empezamos? .