PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ANTICIPAN REPUNTE DESPUES DE COMICIOS CABEZA: Recomiendan corredurias del extranjero invertir en Mexico CREDITO: Caroline Allen. LONDRES, 19 de agosto (Reuter).Los inversionistas extranjeros han iniciado una estampida hacia Mexico convencidos de que el partido de gobierno que lleva 65 anos en el poder triunfara en las elecciones presidenciales del domingo y prolongara por otro sexenio politicas favorables al sector privado. "Continuaremos recomendando la compra de acciones mexicanas durante y despues de las elecciones", dijo Alfredo Viegas, el estratega latinoamericano de la casa bursatil Salomon Brothers. "Nuevamente estamos incrementando nuestra recomendacion de distribucion de cartera en dos puntos porcentuales al 42 por ciento", indico. Los fondos estan vaciando sus activos de otros paises latinoamericanos para apostar por las dos grandes naciones de la region: Mexico y Brasil. "Anticipamos un repunte post electoral en el mercado mexicano similar, pero no tan elevado como el que ocurrio el ano pasado despues de la aprobacion del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLC)", agrego Viegas. La percepcion de los inversionistas extranjeros sobre las elecciones, incide en el mercado debido a que aproximadamente el 60 por ciento de las acciones regulares de Mexico estan en manos de ciudadanos de otros paises. El valor de las acciones extranjeras equivale al 13 por ciento del Producto Interno Bruto, segun Merrill Lynch. Una fuente del mercado de deuda sugirio que el 30 por ciento de los Cetes, papel de corto plazo del gobierno mexicano, estan en manos de extranjeros. Un informe de la firma Foreign and Colonial Emerging Marketts anticipa que el interes internacional impulsara un repunte en el segundo semestre, respaldado por una moneda mexicana mas firme, tasas mas bajas y una tendencia hacia resultados empresariales positivos, particularmente en el sector manufacturero. Sin embargo la analista de Barings Securities, Tamsin Hobday sugirio que podria haber toma de utilidades antes del sufragio para poner fin al alza sostenida de estas ultimas semanas. "Pese a que hay pocos motivos para temer que Ernesto Zedillo del PRI (Partido Revolucionario Institucional) llegue a perder, la situacion posterior a las elecciones podria traer incertidumbre", agrego. Barings considera que hay una probabilidad del 70 por ciento de una victoria del PRI, "con un 50 por ciento a favor de un triunfo limpio y sin disputas y un 20 por ciento para una victoria disputada y fraudulenta". Un resultado contencioso que no se decida "hasta mediados de septiembre" debilitaria el mercado y abriria buenas oportunidades de compra. Sin embargo las presiones del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) y del conservador Partido de Accion Nacional (PAN) obligaran a Zedillo a buscar un consenso si gana, dijo Hobday. Alan Nesbit de Morgan Grenfell anticipa una victoria segura para el PRI con "algunas protestas no violentas" contra el resultado y participacion del PAN en el nuevo gobierno, en una senal de maduracion del proceso politico. "Vale la pena apostar por el panorama positivo... 1995 sera incluso mejor, con una economia fortalecida y el beneficio de la bonanza impulsada por el comercio y respaldada por la entrada de las inversiones directas de los Estados Unidos", dijo. .