PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: REPORTO SHCP CABEZA: Deficit comercial de 8.8 mmdd durante el primer semestre SUMARIO: La mayoria de las importaciones para reestructurar la industria La Secretaria de Hacienda y Credito Publico reporto que al cierre del primer semestre del ano, el deficit de la balanza comercial del pais alcanzo los 8 mil 859 millones de dolares, resultado de importaciones por un total de 37 mil 691 millones de dolares frente a 28 mil 832 millones de exportaciones totales. Destaco que en la estructura de las importaciones, la mayoria (71.5 por ciento) correspondio a bienes intermedios, debido a la reactivacion de la planta productiva. Las importaciones de bienes de capital representaron 16.8 por ciento del total, mientras que las de bienes de consumo un 11.7 por ciento. Durante el lapso informado, las exportaciones de mercancias registraron una tasa de crecimiento de 16.6 por ciento respecto al mismo periodo del ano anterior. De estas, las no petroleras -que representaron 88.2 por ciento del total- alcanzaron una alta tasa de 21.8 por ciento. De acuerdo con el documento de Hacienda, las exportaciones manufactureras, mantuvieron un desempeno positivo, en particular las no maquiladoras que crecieron a una tasa de 25.9 por ciento, mientras que las de maquiladoras aumentaron 20.8 por ciento. La SHCP especifica que las actividades exportadoras que mostraron mayor dinamismo fueron: siderurgia, equipo de transporte, maquinaria no electrica, textiles y maquinaria agricola, asi como industria de la madera, juguetes, equipo profesional, productos quimicos, plasticos y aparatos electricos. Cabe senalar que las exportaciones de estas actividades, que representan un 93 por ciento del total de las exportaciones manufactureras, crecieron en su conjunto 25.8 por ciento, es decir que se mantiene el ritmo sostenido desde hace varios meses. Por otro lado, el valor de las exportaciones de productos del petroleo disminuyo en (-) 11.2 por ciento debido a los bajos precios del crudo que alcanzaron un nivel promedio de 15.1 dolares por barril. .