PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Recuerdo la frase del Mariscal Foch -¨o fue Jofre en la primera batalla del Marne, en la primera guerra del mundo?- cuando ante el caso de las divisiones alemanas sitiando a Paris, exclamo: "Tout le monde a la bataille". Si, creo que en frances asi se escribe la version mexicana que debe imperar manana: "Todo el mundo a votar!" La batalla del Marne se gano con soldados que iban al frente en camiones del ejercito galo, en coches particulares, a pie, a caballo, en bicicleta, como fuera... Pero iban a cumplir con su deber! Manana, TODO EL MUNDO A VOTAR! Y asi ganaremos la batalla de la democracia y esta hara "su agosto". Esto me lleva como de la mano a pensar que si el pueblo puede decidir la marcha de la nacion y del pais, ¨por que en los grandes espectaculos de masas el pueblo solo tiene la alternativa de pagar e ir, si quiere, o quedarse en casa, pero sin opinar directa y claramente en torno a la suerte de un deporte que no es de las minorias que lo explotan sino del pueblo que lo ha tenido por los siglos de los siglos? Despues de escrito eso pienso que no me medi. Pero, ni modo, ya lo dije y lo sostengo: los aficionados, todos los aficionados, deben tener por lo menos voto en la marcha del deporte masivo por definicion: el futbol. Ese mismo publico aficionado que se reune, venga o no a cuento, para festejar en torno a la columna de la Independencia. ¨Se ha puesto usted a pensar por que eligen ese sitio como centro de reunion? Lo hicieron en 1970 cuando Mexico, por vez primera en su historia, paso a la segunda ronda de un mundial. Y lo volvieron a hacer muchas veces, incluso cuando Noruega nos derroto en la Copa del Mundo recien terminada. Lo que ese publico queria era hacerse sentir. Decirle a los directivos que el unico pleito aceptable es el que se da para hacer marchar, pujante y cada vez mejor, al deporte de Mexico. Por eso Maurer, inquieto y activo funcionario caido en desgracia, fue bien recibido por la masa. El habia pensado y puesto en accion, una idea muy simple: "El futbol es uno, pero son varios sus equipos represetnativos y a todos ellos los voy a poner en accion". Y lo hizo. Fue cuando empezaron a competir los juveniles, los menores de 32 anos, los olimpicos y los profesionales. Ahi surgio la raiz de un arbol que los nuevos funcionarios apenas empiezan a regar, una vez por su afan de negociantes hundieron a Maurer y se apoderaron del mando. Menos mal que ahora han vuelto a darse cuenta de que el futbol es uno y multiple. Y aunque todavia cometen la grosera actitud de tener a mundialistas sin empleo por la diferencia de unos pesos que no deberia existir, y han empezado a mover a los equipos representativos del futbol nacional. Los menores de 23 anos se imponen a Guatemala y empiezan a luchar por un lugar en el proximo torneo mundial de su especialidad. Los juveniles calientan motores para el suyo. Y aunque las muchachitas van de tumbo en tumbo, no es cancelando su representacion como se logran los fines correctos, sino preparandolas hasta que vuelvan a la categoria que tuvieron alla por los anos setentas, en competencias que las situaron como las mejores del mundo. Es preciso que, al igual que lo hizo el deporte de los Estados Unidos con sus chicas, ahora monarcas universales, se haga en Mexico hasta lograr lo que ya se habia conseguido. Si ya empezaron, siganle! Pero, por favor, aceleren el paso. El futbol se los pagara, en gratitud... y en dinero. .