SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: PREMIO KALPA CABEZA:La literatura en ciencia ficcion esta creciendo CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES El premio Kalpa al mejor cuento de ciencia ficcion, instituido en 1992, tiene a su tercer ganador. La noche del jueves en el Museo de Arte Carrillo Gil, Ignacio Padilla recibio el reconocimiento por su trabajo El ano de los gatos amurallados; durante la ceremonia de premiacion, Jorge Luis Ruiz Duenas director del Programa Tierra Adentro, recordo que el premio en cuestion nacio a partir del numero que la revista Tierra Adentro dedicara a la ciencia ficcion en el numero de enero-febrero de 1991.Ruiz Duenas afirmo que este concurso es convocado y juzgado por escritores, dado que cualquiera puede proponer un trabajo para su participacion en el certamen y son los propios escritores quienes nombran al ganador; de la misma manera, menciono que fue determinante el apoyo del escultor Sebastian, quien realizo la escultura en que consiste el premio. El cuento premiado narra la historia de cuatro sobrevivientes a un holocausto, que se ven obligados a refugiarse en los tuneles del Metro. En el tenebroso ambiente de destruccion imperante, los sobrevivientes se ven obligados a comer carne humana. Acerca de ese sordido escenario y del estado de ese genero literario en Mexico, habla el ganador del premio Kalpa, Ignacio Padilla: ya no es ciencia ficcion, creo que eso define lo que estamos haciendo en la ciencia ficcion mexicana. Ya hemos dejado de competir con la tecnologia; la inteligencia artificial ya no es una ficcion, ni lo son los viajes siderales, ni la realidad virtual, ni la tecnologia. Va siendo hora de que se haga ciencia ficcion sociologica, antropologica, que ya no trate de deslumbrar a nadie con un culturismo tecnologico, sino, en vez de inventar el futuro, criticar nuestro presente en base al futuro Al explicar la tematica del cuento, Padilla dice, le de tu a tu a cualquiera de su genero en el mundo. En mi caso, la ciencia ficcion trata de plantear el hecho de que somos seres absolutamente medievales, en el cuento de El ano..., el cataclismo de que hablo es el terremoto de 1985, no ocurre en el futuro sino en un presente-pasado que no fue. Todos vivimos en la ciudad de Mexico una semana de ingobernabilidad, una semana de edad media y de bestialidad. El cuento trata sobre que hubiera pasado si esa semana de bestialidad se hubiera prolongado inde finidamente. Creo que los cataclismos son, en efecto, muy usados en este genero, pero ya no las bombas atomicas, sino que, el cataclismo que se maneja actualmente, y es el que trato de manejar, es que nosotros somos el cataclismo En el evento participaron Federico Schaffler y Mauricio Jose Schwarz, presidente y vicepresidente respectivamente, de la Asociacion Mexicana de Ciencia Ficcion y Fantasia, quienes resaltaron la labor de Tierra Adentro en el desarrollo de la literatura de ciencia ficcion en Mexico. Schaffler indico que cada vez hay un mayor numero de participantes en este concurso y que ya se estan escribiendo novelas de este genero por autores nacionales. Al hablar de esta multiplicacion de trabajo en el genero, Scwarz afirmo: Por ultimo, recalco la importancia del premio Kalpa, ya que ha contribuido a la apertura de puertas a los escritores mexicanos en el exterior. .