PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DERECHISTAS REIVINDICAN MUERTE DE UN SENADOR CABEZA: La guerrilla colombiana acepta un dialogo de paz con el gobierno CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 18 de agosto.-Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) respondieron hoy que estan dispuestas a dialogar con el gobierno del presidente Ernesto Samper e iniciar un proceso de conversaciones para lograr la paz. En una declaracion enviada a la prensa desde la clandestinidad, las FARC comunican que en las proximas horas enviaran una carta al presidente de la Republica en la que manifiestan su disposicion para iniciar un proceso de negociacion que pueda culminar en la reconciliacion de todos los colombianos. La agrupacion subversiva dio respuesta a los planteamientos que hizo Samper el dia de su toma de posesion, el pasado 7 de agosto, cuando dijo que "estaria dispuesto a dialogar incluso personalmente con los grupos de alzados en armas que den autenticas y claras muestras de voluntad de paz". Este pronunciamiento de la guerrilla coincide con el anunciado por el ministro de gobierno, Horacio Serpa Uribe, en el sentido de que el Ejercito de Liberacion Nacional (ELN) habria tambien exteriorizado su voluntad de negociar. En el comunicado que dieron al semanario "Voz", organo de comunicacion de los partidos de izquierda, las FARC tambien rechazaron el asesinato del senador comunista Manuel Cepeda, registrado la semana pasada al oeste de Santafe de Bogota, y denunciaron el resurgimiento de grupos paramilitares en el pais. Por otra parte, un nuevo grupo clandestino de extrema derecha autodenominado "Muerte a Comunistas y Guerrilleros" (Macongue), reivindico el jueves el asesinato del unico senador comunista colombiano, Manuel Cepeda, y amenazo de muerte a otros 25 dirigentes, entre ellos, a dos obispos de la Iglesia Catolica. En un comunicado enviado a varios medios de prensa, el hasta ahora desconocido grupo advierte que "Hoy ajusticiamos a Manuel Cepeda..., manana seran los otros y tendremos un pais libre de comunistas y guerrilleros". Paralelamente, los Jefes del Cartel de la droga de Cali, los hermanos Gilberto y Miguel Rodriguez Orejuela, actuaron sin cometer ningun delito al ofrecer dinero a la campana presidencial colombiana, segun un fallo de la fiscalia revelado hoy. En un mensaje radial la fiscalia senalo que no constituye conducta penal que personas bajo investigacion judicial y que no han sido condenadas, traten a traves de un intermediario, de efectuar donaciones, en este caso a las sedes politicas de los tradicionales partidos liberal y conservador. .