SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: LLAMAN A RECHAZAR EL ABSTENCIONISMO CABEZA: Preven obispos elecciones transparentes por la seriedad del trabajo del IFE En un comunicado conjunto, los obispos destacaron que los participantes en la jornada electoral no deberan valerse de medios deshonestos como la mentira, la difamacion y menos la violencia para alcanzar la victoria. Constituyen una gran esperanza Carlos Quintero Arce, arzobispo de Hermosillo; Emilio Berlie, obispo de Tijuana; Ulises Macias, obispo de Mexicali; Vicente Garcia Bernal; obispo de Ciudad Obregon y Rafael Leon Villegas, obispo de La Paz, indicaron que los comicios del 21 de agosto constituyen una gran esperanza de cambio y continuidad en el proceso irreversible de busqueda de los caminos para una autentica democracia. Justo, reconocer la seriedad del IFE Subrayaron que "es justo reconocer la seriedad del IFE que ha hecho un esfuerzo por dotar de credencial con fotografia a mas de 40 millones de mexicanos, asi como de proporcionar un padron electoral confiable". Los prelados rechazaron de manera unanime el abstencionismo e hicieron un llamado a la ciudadania para que manifieste su madurez politica depositando libremente, en secreto y a conciencia, su voto. Asimismo, convocaron a los que resultaron electos para funcionarios de casillas a que ejerzan "con diligencia" su responsabilidad. Los obispos de la region noroeste senalaron que la ciudadania debera brindar su cooperacion al gobierno que resulte electo. Los prelados se pronunciaron porque las autoridades "hagan respetar los derechos de todos los ciudadanos" y que, por su parte, la sociedad ejerza responsablemente sus obligaciones. El bien supremo de la nacion, unico interes en los comicios El unico interes de la jornada electoral es el bien supremo de la Nacion y por lo mismo los participes deben ser respetados y no valerse de medios deshonestos como la mentira, la difamacion y mucho menos de la violencia para alcanzar la victoria, senalaron. Enfatizaron que existe una conciencia civico politica digna de admirarse, grandes anhelos por la democracia, asi como luchas y esfuerzos por unas elecciones libres y tranparentes, apuntaron. Los prelados destacaron que en la ciudadania hay gran anhelo porque prevalezca la libertad de opinion y expresion. En el documento, los cinco obispos cuestionaron "acontecimientos dramaticos" como el desempleo y subempleo, las condiciones de vida de los campesinos, los trabajadores migratorios y de los ninos de la calle, asi como los estallidos de violencia en el estado de Chiapas. No obstante, expresaron su confianza en que 1994 sera un ano que marcara el futuro de todos los mexicanos. Reiteraron su invitacion a que la ciudadania ejerza el derecho a elegir a sus gobernantes y participe en la jornada electoral. .