SEC. INF. GRAL. PAG. 18 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Guanajuato: politica y justicia El primero se trata del amparo otorgado en beneficio de Pablo Maria Molinet quien fuera formalmente acusado por asesinato. Cualquiera que haya sido la verdad, en ese caso la opinion publica, pudo vislumbrar que se estaba operando, mas que con celo de justicia, con inclinaciones de parcialidad partidista. El segundo, es decir la orden de aprehension girada contra un ex gobernador de Guanajuato, adquiere el caracter de operativo publico en una circunstancia que mueve, tambien, a pensar que se estuvo guardando el apremio para convertirlo en una especie de handicap electoral. Tradicionalmente se ha dado en confundir la administracion de la justicia como instrumento de manipulacion politica. A pesar de la coetaneidad del amparo a Molinet y del apremio contra Rafael Corrales Ayala, tenemos que prejuzgar que se trata solo de una inoportuna coincidencia. Sin embargo, no es deseable, por otra parte, que el arribo al poder de fuerzas politicas opositoras signifique cohonestar que los intereses politico-partidarios dirijan el brazo de la justicia. Unas elecciones limpias y pacificas tienden a ampliar el mosaico de la alternancia en el poder. La inercia de estos avances ha de hacer que el sistema juridico de la Nacion se adecue al cambio; ello significa que deben ser menores las posibilidades de confundir interes politico con administracion de justicia y que, por el otro lado, se logre abatir paulatinamente la impunidad. La democracia empieza, pero no acaba en lo estrictamente politico; ella tiene que garantizar que entre el mito y la realidad del sistema juridico se imponga, sin sectarismos y sin revanchas, una administracion transparente de la justicia y el apego irrestricto a la ley. .