SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: 32 COMPROMISOS CABEZA: Inversiones por N$2.7 millones en Chiapas hasta junio CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO y MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL En el marco de una gira por la entidad, principalmente en este municipio, por su parte el subsecretario de Organizacion y Desarrollo de la Secretaria de Salud (SSA), Jaime Sepulveda Amor, menciono que con la entrega de 40 unidades moviles (camionetas de doble traccion), ocho ambulancias y cinco lanchas, asi como el remozamiento de hospitales y clinicas, el porcentaje de la poblacion que no cuenta con servicios formales de salud se redujo del 20 al 10 por ciento. Por otro lado, la vocalia ejecutiva de los Compromisos para la Paz fue testigo de la constitucion del Centro de Derechos Indigenas AC (Cediac), cuyo objetivo consiste en promover y defender los derechos humanos de las comunidades indigenas. En la plaza Fray Bartolome de las Casas de esta localidad, al entregar los vehiculos que utilizara la SSA para ampliar su cobertura de servicios, Hernandez Llamas menciono que en materia electoral las modificaciones en ese ambito al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, nos permiten tener elementos, internacionalmente reconocidas incluso, para una eleccion limpia, transparente y pacifica el proximo domingo. En el estado, las modificaciones electorales que se han llevado a cabo, han sido tan significativas que van a la vanguardia en relacion a otras entidades; ejemplo de ello son los acuerdos que se tomaron para llevar a cabo las votaciones en la zona del conflicto. Persisten rezagos En cuanto a su labor, menciono que aun hay rezagos, pero si las inversiones en 1995 y 1996 son similares a las del presente ano, se lograra llegar a un 100 por ciento de la cobertura de servicios en las 16 mil comunidades y localidades de esta entidad. Explico que en la zona del conflicto no se han realizado las inversiones ni los trabajos para dotar de servicios a las comunidades que alli se encuentran, pero se esta en un proceso de espera para encontrar las condiciones favorables para llevar a cabo las tareas programadas. Por otra parte, critico a los burocratas que son culpables, en buena parte, del rompimiento social que ocurrio el 1 de enero, porque fueron ellos los causantes "del agravio acumulado, de la molestia concentrada a lo largo de los anos por parte de los indigenas, por los enganos y fraudes que cometieron en su contra". Explico que el conflicto se debio principalmente a un olvido que se fue gestando a lo largo de bastante tiempo, en buena parte por la crisis economica y financiera que atraveso el pais en la decada pasada y por otra parte, por el "afloramiento de la ruptura entre las autoridades federal, estatal y municipal y la sociedad representada en las comunidades. .