SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: PRD COSECHARA LO QUE SEMBRO EN LA CAMPA¥A CABEZA: El domingo podria empezar a materializarse la aspiracion de democracia: Jesus Ortega CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO TAPACHULA, Chis., 17 de agosto.- Independientemente del resultado electoral del 21 de agosto, lo que mas importa es la contribucion sustancial del PRD en el desarrollo democratico del pais. Hoy, la aspiracion de los mexicanos por la democracia, tantas veces frustrada, podria empezar a materializarse a partir del proximo domingo, afirmo el coordinador de giras de la campana proselitista y una de las personas de mayor confianza del ingeniero Cuauhtemoc Cardenas Solozano, Jesus Ortega Martinez. Sin aventurarse a pronosticar un resultado electoral, el ex representante del PRD en el IFE dijo, en entrevista con El Nacional al final del ultimo mitin proselitista, que "hicimos una verdadera campana electoral y yo creo que lo que se siembra, se cosecha", aunque subrayo que el esfuerzo del candidato presidencial opositor por tener un Mexico mas justo y verdaderamente democratico no empezo ni en 1988, ni en 1993, ni 1994, sino mucho tiempo mas atras. Cardenas es un lider politico nacional, lo que esta muy lejos de lo que muchas personas han tratado de llamar caudillo, apunto. Su liderazgo, externo, parte de la base de ser congruente consigo mismo y con los planteamientos politicos del pueblo de Mexico. A continuacion la entrevista integra: P.- Concluyeron 10 meses de una intensa campana proselitista por toda la Republica. ¨Cual es tu balance, luego de ser el encargado de esos recorridos agotadores? R.- Hicimos una verdadera campana electoral. No nos limitamos a hacer conferencias de prensa ni a tener entrevistas por television, como hicieron otros candidatos; recorrimos el pais en varias ocasiones. Hubo estados que visitamos varias ocasiones, pero ninguna entidad se quedo sin que la visitaramos. Fue una campana extensa y al mismo tiempo muy intensa. Se tuvo contacto directo con la gente que se logro concentrar y se le hizo un constante llamado al voto, a la participacion en el proceso electoral y yo c reo que lo que se siembra, se cosecha; por lo tanto, yo espero tener resultados muy positivos despues de haber hecho una campana con esas caracteristicas. Fue un trabajo muy intenso la organizacion de las giras, una experiencia agotadora, pero muy enriquecedora; en una responsabilidad de este tipo hay eficiencias y deficiencias como creo que las hubo, pero el balance final es bastante positivo. P.- Desde tu optica, ¨cuales son las posibilidades reales que tiene el ingeniero de llegar a la Presidencia? R.- Es muy dificil hacer previsiones y lo mas conveniente seria no hacerlas, yo insisto en que lo que se siembra, se cosecha. Esta es una lucha que no empieza ni el 17 de octubre de 1993, ni empieza con la campana electoral de 1994; esta es una lucha de mucho tiempo mas atras; ni siquiera de la jornada de 1988, sino que la lucha por la democracia es una lucha que tiene muchos anos y han participado decenas de miles y millones de mexicanos. La lucha por la democracia no es aspiracion de unos cuantos, es aspi racion de la gran mayoria del pueblo mexicano. Por lo tanto, yo creo que esta aspiracion tantas veces frustrada, ahora (cuenta) con condiciones de todo tipo, politicas, sociales, para que comience a materializarse a partir del 21 de agosto. Creo que la perspectiva sobre la campana de Cuauhtemoc Cardenas y la lucha democratica es muy buena, estoy seguro que cosecharemos muy buenos resultados el proximo domingo. Te podria decir como dicen dirigentes de otros partidos, que el triunfo es inminente, que vamos a ganar, pero yo prefiero plantear que lo que mas importa, y yo creo que en ese sentido ya tenemos un triunfo, es que hemos contribuido sustancialmente al desarrollo democratico del pais y que eso se empezara a reflejar, a manifestar, a partir del proximo 21 de agosto. P.- ¨Cual fue la diferencia en las tactica de la campana de 1988 y esta? R.- Hay muchas. En primer lugar, en 1988 hubo muchos partidos que decidieron participar, agrupados en el Frente Democratico Nacional. Varios partidos politicos con registro apoyaron formalmente y de manera oficial al ingeniero. Hoy, solamente y formalmente el PRD apoyo la candidatura del ingeniero Cardenas, y aunque se ha constituido la Alianza Democratica Nacional, esta es de otra naturaleza; no esta formada fundamentalmente por partidos politicos como en aquella ocasion. La Alianza Democratica es mas bien el conjunto y la union de organizaciones politicas y sociales de todo el pais. Otra diferencia es que ahora estan construidas condiciones politicas y sociales mas propicias que en 1988. De alguna manera la campana del ingeniero Cuauhtemoc en aquella ocasion y los resultados de la misma fueron vistos con sorpresa por mucha gente y por observadores politicos. No por el ingeniero, ni por su equipo, porque ellos siempre vieron buenas perspectivas del trabajo politico, pero ahora ya no se ve tanto como sorpresa , sino como un trabajo de mayor consistencia, un trabajo de mayor solidez. Ahora parte importante del esfuerzo de esta campana se sostuvo en la estructura del PRD, de otros partidos y de otras organizaciones, y lo que si observo en cierto grado con similitud es el entusiasmo de la gente que se veia en 1988 con el entusiasmo de 1994. Es el mismo o mayor y, no lo mido solamente en el numero de asistentes que etuvieron presentes en mitines o actos del PRD, sino de manera mas sencilla, en la actitud y en el rec ibimiento de la gente comun y corriente que anda en la calle, la que anda haciendo sus compras, o la que esta en su trabajo. Cuando observan al ingeniero Cardenas se nota, se observa casi una euforia, un sentimiento de decision que, reitero, sera definitivo en el resultado del 21 de agosto. No habra ni fuerza politica reaccionaria, ni el gobierno sera capaz de detener este deseo por construir un pais mas justo y verdaderamente democratico. P.- La participacion hoy en dia de la sociedad en cuestiones politicas tiene una gran diferencia con la de 1988, pero, ¨que tanto influye el antecedente del general Lazaro Cardenas para que hoy haya mexicanos que ven en el ingeniero una esperanza a sus intereses? R.- Al margen de estas condiciones politicas y sociales a las que hacia yo mencion, que van a posibilitar un avance importante en las elecciones del 21 de agosto, tambien considero que el ingeniero Cardenas es un lider politico nacional. Tiene un liderazgo indiscutible y eso se observa y se ha observado durante toda la campana en el numero de personas que se reunen en los mitines por todo el pais. Este liderazgo solido del ingeniero Cardenas repercutira necesariamente en los comicios y en el desarrollo demo cratico del pais. Yo no observo en el panorama politico nacional a otro personaje con el liderazgo que acumula el ingeniero Cardenas, liderazgo que esta muy lejano a lo que algunas gentes han tratado de llamar caudillismo. A juicio mio, hay una sustancial diferencia entre lo que es un liderazgo politico y lo que es un caudillismo; el del ingeniero es un liderazgo que se ha construido durante mucho tiempo a base de congruencias consigo mismo y de congruencia con los planteamientos politicos que la gente dese a, el pueblo de Mexico. El cambio democratico y politico del pais que se va a dar sin duda en Mexico sera resultado de la existencia del liderazgo politico y social de Cuauhtemoc Cardenas. P.- ¨Consideras que Cardenas sea el unico candidato a vencer? R.- Si, y las evidencias de ello no las presento yo, sino la gente las observa, y el propio gobierno las resiente. El ingeniero Cardenas ha sido durante seis anos, junto con el PRD y algunos personajes politicos, sujetos de presion y represion permanente y constante. Naturalmente porque lo ubican como el enemigo a vencer. Eso sucedio durante seis anos o mas y se ha venido acrecentando en los ultimos meses y dias de la campana electoral. Creo que a pesar de las maniobras, de la actitud particularmente utilit arista del papel de Diego Fernandez de Cevallos. Finalmente, la confrontacon verdadera se va a dar entre el candidato del partido oficial y el candidato del PRD. Y digo actitud utilitarista de Diego, porque su funcion, como candidato a la Presidencia de la Republica del PAN, es detener el avance del ingeniero Cardenas, de dividir el voto opositor para que se resten oportunidades al triunfo del PRD, de golpear al candidato del PRD para de esa manera abrirle camino al candidato oficial. Pero a pesar de esa gr an maniobra y de otras que ha implementado y que seguramente seguira implementando el gobierno, la gran confrontacion, y eso lo ha percibido con sensibilidad la gente, va a ser entre Zedillo y Cuauhtemoc. P.- Tu que eras gente de confianza del candidato y que trabajas al lado de el, ¨como lo observas a unos dias de la eleccion. Realmente esta optimista del resultado electoral como lo dice publicamente? R.- Su caracter es de optimismo; de el y del equipo de campana. El caracter y el ambiente que asume el ingeniero es de optimismo, de confianza, de que se han hecho bien las cosas y de que por lo mismo, se tendran buenos resultados. Los resultados de la campana electoral lo dicen, en el ultimo mes y medio de la campana, superamos los efectos de un manejo tendencioso de los medios de comunicacion sobre los resultados del debate. Se supero tambien la formidable campana manejada desde el gobierno inventando enc uestas e intentando analisis de opinon publica en contra de nuestro candidato. Hemos superado muchos obstaculos de toda naturaleza y la campana se mantuvo en un gran ascenso en la recta final, con concentraciones sorprendentes hasta para nosotros mismos, y con una disposicion de la gente tambien sorprendente para nosotros. Este animo es el que consideramos y nos da confianza, seguridad, optimismo, de que el triunfo sera nuestro el 21 de agosto. .