SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: "SERAN JUSTAS" CABEZA: Creciente interes mundial por los comicios en Mexico A menos de tres dias de poner a prueba el sistema electoral mexicano, crece el interes de la opinion publica internacional por conocer el desarrollo de los comicios mas disputados en la historia de nuestro pais. Al respecto en Nueva York, el ex asesor de Seguridad Nacional de los gobiernos estadunidenses, Theodore Sorensen, aseguro hoy que existen las condiciones para que las proximas elecciones generales de Mexico sean "libres, justas y honestas" donde "sera muy dificil violar el sistema electoral a una escala suficiente como para afectar el resultado final" de los comicios. Mientras tanto en Moscu, especialistas rusos en temas sobre America Latina (IAL) expresaron su deseo de que el Presidente que resulte electo fortalezca las relaciones politicas y economicas con Rusia, sobre todo ahora cuando Mexico entra en una nueva etapa de su desarrollo politico y economico. El jefe del Departamento Economico del IAL, Igor Sheremetiev, destaco que Mexico se encuentra entre la decena de nuevos paises industrializados, que al margen del grupo de los siete mas desarrollados y Rusia, ocupan un lugar destacado en la economia mundial, agrego que el nivel del desarrollo de su economia hace que Mexico tenga un creciente papel en la arena internacional y en la geopolitica. Independientemente de quien sea el ganador en los comicios mexicanos, asevero, las relaciones entre Rusia y Mexico continuaran siendo las mismas, gracias a la voz independiente que tiene en el plano internacional, lo que le ha otorgado gran autoridad y prestigio. Cabe sanalar que en Cuba, Lorenzo Menendez, especialista en Asuntos Mexicanos dijo que su pais "no tiene ninguna preferencia entre los candidatos presidenciales de Mexico" y que no cree en que se de un fraude. Senalo que "las elecciones se van a realizar en un ambiente de estabilidad" y, cualquiera que sea el triunfador, las relaciones con Cuba son historicas y tan solidas que continuaran en el mismo camino bajo un nuevo gobierno. Por otra parte, en Bonn, Alemania, importantes grupos empresariales externaron su deseo de que el nuevo Presidente de Mexico continue con la politica economica iniciada por el actual mandatario, Carlos Salinas de Gortari. Frank Hoffmann, miembro de la barra de gerentes de la empresa Ferrostal, con inversiones en Mexico, dijo que "las elecciones del domingo proximo tienen una gran importancia porque seran una prueba de que Mexico esta realmente en el camino de la democratizacion". Explico que para las empresas alemanas, la democracia es un factor de peso en la toma de decisiones para la inversion porque representa confianza y que "el camino de la democratizacion es el mejor para ganarla". En tanto, el director del Instituto de Ciencias Politicas de la Universidad Johannes Gutenberg, Joachim Lauth, aseguro que Mexico tiene ya "bastantes elementos" para sustentar su democracia, pero que aun le falta una completa separacion entre partido y gobierno. Manifesto que "las elecciones del domingo no son el elemento decisivo en el proceso de democratizacion de Mexico, sino un paso importante en ese sentido, en caso de ser transparentes". .