SECCION ESPECTACULOS PAGINA 45 BALAZO: JOSE AGUSTIN CABEZA: ROCK Y LETRAS: Cincuenta anos en el rol "He visto todo el rock", dijo en alguna ocasion Jose Agustin al hacer referencia a que desde que los 9 anos tuvo contacto con la musica que entonces interpretaban musicos como Bill Halley y sus Cometas. Para celebrar con el sus primeros cincuenta anos de vida reunimos algunas de sus impresiones en torno al rock como fenomeno cultural. He estado observando el rock con mucha atencion. Tengo la suerte muy grande, por un lado desventaja, de ser ruco del rock. Pero por otra, es ventaja, porque he visto todo el rock. Me toco desde los nueve anos de edad, desde poquito antes de Bill Halley hasta la fecha. He visto los pasos y las revoluciones. Berry y Presley, revolucionarios Chuck Berry y Elvis Presley son una explosion de energia verdaderamente extraordinaria. El rock en esa fase es una explosion, sobre todo emocional, es una liberacion emocional. Esto resulta dificil de entender en la actualidad porque ya realmente se han relajado mucho y se han liberado mucho las atmosferas opresivas que existian en los anos cincuenta. Pero en aquella epoca, en la que la gente se pusiera a bailar y a pegar de brincos y de gritos represento una verdadera revolucion, pequena revolucion en el orden de las costumbres. Fue una verdadera revolucion emocional. Las puertas de la percepcion Jim Morrison deja ver como el rock alcanzo niveles de muchisimo mayor sofistificacion y como realmente llego a niveles artisticos. Jim Morrison era un poeta genuino y con un talento extraordinario. Era un buen lector. Su grupo fue Las Puertas. Naturalmente lo llamo asi por el libro de Aldous Huxley, Las puertas de la percepcion. El mismo nombre implicaba cultura, implicaba una vision de la vida, implicaba una actitud combativa, y la musica y las letras de Morrison siguen siendo verdaderamente extraor dinarias; su musica tambien. De jipis y progresivos Creo que todas las corrientes postjipis, de una u otra manera, ya estaban prefiguradas en el rock que se hizo en los sesenta. El periodo de rock de 1967 y 1969 es muy importante, no tanto por el lado psicodelico o jipi que es con el que se le relaciona mas, sino porque fue una verdadera cantera de experimentacion. Las primeras fusiones de jazz y rock tuvieron lugar entonces, sobre todo con John Mayall que empezo a hacer cosas realmente excelentes, con una gran cantidad de musicos. El rock progresivo surgio tambien a partir de ese momento y lo invento Frank Zappa: Zappa en 1967 saco su primer disco que se llamaba Freakout y para 1968 ya estaba haciendo rock progresivo con todas las de la ley. Hasta tiene un album del 68 -si mal no recuerdo- que se llama Hot Rats. Todas las corrientes, las tecno, se empezaron a dar con grupos como The Nice, como el primer Pink Floyd; las corrientes campiranas, las corrientes de vuelta al blues y rhythm and blues. El heavy metal surge en esos momentos tambien con el primer Deep Purple, con los Who y con varios grupos mas. El heavy metal es una de las corrientes importantes de los anos sesenta; se origino precisamente como contrapeso a todas las formas muy refinadas y experimentales del rock de fines de los sesenta y de principios de los setenta. Muchos rockanroleros sintieron la necesidad de volver a lo visceral, al puro poder. El termino heavy metal significa volver al alto wattaje, a la fuerza maxima y dejar que la musica exprese de nuevo una fuerza tremenda. El rock dio como una especie de pequena vuelta y regreso a sus origenes, cosa que muestra tambien la corriente new wave que volvio a ciertas cosas de los anos cincuenta en la forma de ser y en la forma de hacer las canciones. El exito de Electric Light Orchestra deja ver otro aspecto muy importante del rock, que es su cara farisea, su cara perfectamente comercial, el lado enajenante, verdaderamente repulsivo y terrible que indudablemente tiene el rock y que siempre ha tenido. Siempre ha habido rock bueno y rock chafa, rock chicle que solamente sirve para contaminar las mentes y las cabezas. Woodstock y Altamont En el 69 tuvieron lugar los dos fenomenos mas importantes del rock (masivamente hablando y tecnica y cualitativamente tambien), que son por un lado Woodstock, que representa la explosion de todas las corrientes jipis de paz y amor y las corrientes psicodelicas en la musica... Y por otro lado, el fenomeno Altamont, que es el lado oscuro del rock, la cara negra del rock, el agandalle, el cada quien para su santo y... verdaderamente una vision cada vez mas negra y depresiva, porque la sociedad se esta volviendo cada vez mas negra, depresiva y opresiva. Bob Dylan, siempre cambiante Yo estoy totalmente de acuerdo con todos los procesos de evolucion que quiera tener Bob Dylan y creo que todavia le faltan. Es un hombre muy cambiante, con unas capacidades humanas tan portentosas que nos puede dar caras inauditas. Toda la carrera de Bob Dylan ha sido una transformacion constante, es el Picasso del rock, nunca ha podido quedarse en una sola cosa. Llega, penetra en una corriente, la domina a la perfeccion e inmediatamente pasa a otra. El fue el que entro mas en un principio en la musica que se llamaba de protesta, de mensajes politicos muy claros y una musica muy elemental en la melodia; sus letras eran desde un principio poesia extraordinaria. Ahora, yo sigo creyendo que Bob Dylan es uno de los poetas mas grandes que ha dado este siglo y por supuesto me gusta mas que Octavio Paz, como poeta, ya no digamos como rockanrolero, šno? Es un gran poeta. Rock y escritura A mi (la musica) me ayuda a escribir. Y es muy distinto el tipo de musica que uno pone, da distintos estimulos, genera una atmosfera diferente. Por ejemplo, si voy a escribir algo que siento debe de ser muy rapido, de ninguna manera voy a poner piezas lentas, o a Mahler, evidentemente no es el contexto adecuado. Me pongo, si estoy sintiendome en la antigita, pues unos buenos Rolling Stones o a The Clash, en la actualidad, que es a todo dar y lo que pongo de musica me... me altera, me guia en cierta forma lo que estoy escribiendo. Yo escribo a todo volumen, y siempre con musica. Una vez estaba yo escribiendo oyendo el disco este de Delaney and Bonnie y Eric Clapton que se llama On Tour, que contiene unos de los rockanrolones mas tremendos que se han hecho jamas. Cuando termine de leer lo que habia escrito... bueno, vi que era una de mis prosas mas rockanroleras; no hablo del rock para nada, pero la velocidad, el ritmo, la irreverencia, la malicia, la picardia... Bueno, eminentemente rockanrolera. Tomado de: Jose Agustin, Confrontaciones, Mexico, UAM-Azcapotzalco, 1984. .