SECCION ESPECTACULOS PAGINA 43 BALAZO:MEGAPANTALLA CABEZA: Rolling Stones at the max, concierto de pelicula CREDITO: Rogelio Segoviano Asi como para ir calentando el ambiente previo al espectaculo que ofrecera en Mexico el legendario grupo britanico Rolling Stones, el Papalote, Museo del nino, presentara durante varios meses en su espectacular megapantalla la pelicula/concierto Rolling Stones at the Max, realizada por la banda en 1989 durante la gira Steel Wheels Tour por la Union Americana. Realizada con la tecnica de filmacion Imax, proyectada en una pantalla de mas de 20 metros de altura y con sonido digital en seis canales diferentes, la cinta Rolling Stones at the Max resulta una experiencia fuera de serie, pues ofrece la sensacion no solo de estar en la primera fila del concierto de los Rolling, sino de ser un miembro mas dentro de la banda. De una hora y media de duracion, el filme muestra algunos de los entretelones y preparativos que se hacen antes de que el grupo salga al escenario. Se ve al baterista Charlie Watts hacer una serie de ejercicios calistenicos, a Jagger probarse un saco, a Keith Richards fumarse un Marlboro Ligth, a un asistente afinar y acomodar las siete guitarras que utilizara Ron Woods. Ademas, la dimension de la pantalla es tan grande que resultan interminables los elementos que conforman cada una de las secuencias exhibidas. Tecnicos, artistas, escenario y publico en un solo encuadre. Y la calidad de la imagen y sonido es impresionante. La fusion del cine y la musica nunca antes habia alcanzado un nivel tan alto de excelencia. Rolling Stones at the Max es apenas uno de los 74 largometrajes que han sido filmados en formato Imax desde que este sistema se invento en 1970. El tamano de la pelicula empleada en Imax (70 milimetros) es el doble del tradicional, y los rollos en lugar de correr en forma vertical lo hacen de manera horizontal. La mayoria de las cintas rodadas en este novedoso formato -que bien pudiera proyectarse en una pantalla de una altura similar a la de un edificio de ocho pisos- son de caracter cientifico, relativas a la exploracion espacial o a algun prodigio de la naturaleza. Se estima que cada ano 31 millones de personas ven una pelicula de Imax en las casi 100 salas permanentes que existen en 15 paises. Imax Corporation, la empresa que desarrollo este sistema filmico, tambien ha creado los sistemas Omnimax (propio para planetarios, y requiere de una pantalla en forma de domo); Imax-3D e Imax Magic Carpet, que utiliza una pantalla gigante frente a un auditorio, y otra pantalla mas por debajo, visible a traves de un piso transparente. Este ultimo todavia no ha sido utilizado en Mexico. El Papalote, Museo del nino, es el unico sitio en nuestro pais en donde se puede ver una cinta Imax. Hasta el momento, han sido tres los filmes ahi presentados: El planeta azul, Fuegos de Kwait y El gorila de la montana. Aunque el museo esta disenado para los ninos, Rolling Stones at the Max es un largometraje dirigido a los jovenes. El costo de entrada es de 40 nuevos pesos y todos los dias -con excepcion de los jueves- hay funcion a las 20:30 horas (viernes y sabado hay proyecc ion extra a las 22:30 h). .