SECCION ESPECTACULOS PAGINA 43 BALAZO: ESCENARIO CABEZA: La ANDA y Enrique Guzman firman convenio La Asociacion Nacional de Actores (ANDA) y el cantante Enrique Guzman, en su calidad de dueno del centro nocturno La Plaga, firmaron un convenio con el proposito de hacer mas justo y equitativo el pago de cotizaciones. El acuerdo propuesto por el propio Guzman establece que el pago de cotizaciones que se hara a la ANDA por parte de los trabajadores artisticos que laboran en dicho comercio se regira de acuerdo con el numero de espectadores que asistan al lugar. "De esta manera la ANDA sera coparticipe de las ganancias que tengan los empresarios, pero cuando haya perdidas tambien las sufriran. Sin embargo creo que para ambas instancias es benefico el convenio porque anteriormente la asociacion ganaba en cotizaciones lo que los artistas querian declarar como sueldo, mientras que los duenos tenian que pagar lo respectivo a cotizacion, hubiera o no ganancias en el lugar", explico. Enrique Guzman asevero que su proposicion parte de la idea de dar a la ANDA lo que realmente le pertenece en cuanto a cotizaciones, "compartir con ella sus riquezas, pero tambien los riesgos". A su vez, el secretario general del gremio de actores, Humberto Elizondo, aseguro que "esto es un experimento y con ello quiero decir que la ANDA no pretende cambiar sus contratos colectivos de trabajo que tiene con las diversas empresas, pero creo que esta es una formula innovadora y hay que probarla". (Notimex) A oscuras me da risa, del teatro al cine Precedida por dos anos de exitosa temporada teatral, la puesta en escena A oscuras me da risa sera llevada al cine como una nueva formula de hacer peliculas familiares y con cierta garantia de recuperacion de taquilla, senalo el empresario Carlos Amador. En conferencia de prensa el productor dijo: "Quiero seguir dentro de la misma linea de cine familiar, pero ya agote todas las posibilidades de hacer cintas con los cantantes de moda, por ello ahora quiero tomar historias exitosas del teatro que pueda n ser redituables en taquilla". Amador senalo que sus argumentos cinematograficos seran tomados del teatro; asi, ya tiene prevista la realizacion de otras dos obras: Adorables enemigas y La senora presidenta, aunque de estas todavia busca la adquisicion de los derechos. Su version cinematografica de A oscuras me da risa esta basada en la obra de Luis Enrique Cano con el argumento filmico de Carlos Aguilar, y contara con la direccion de Manolo Garcia y la fotografia de Alex Phillips. El elenco que intervendra es el mismo de la version teatral: Omar Fierro, Alicia Encinas, Cesar Bono, Alejandro Suarez, Alfonso Pompin Iglesias, Paty Alvarez y Paola Ochoa. La filmacion se realizara en cuatro semanas en varios escenarios de la capital. Respecto a la cinta, el director Manolo Garcia dijo que lo mas dificil fue realizar la adaptacion, ya que el teatro es mas sencillo, mientras que el cine requiere de mas escenarios y situaciones, porque son lenguajes totalmente diferentes. (Notimex) Gira mundial de Cafe Tacuba Con su nuevo disco Re el grupo de rock Cafe Tacuba iniciara una extensa gira internacional que lo mantendra ocupado lo que resta del ano y parte de 1995. El conjunto, que se caracteriza por su estrafalario vestuario, se presentara del 27 de agosto al 17 de septiembre en las ciudades de Dallas, San Antonio, Houston y Chicago, en Estados Unidos. Asimismo del 18 de septiembre al 2 de octubre visitara Espana, donde en diciembre del ano pasado fue nominado para los premios espanoles Ondas de la Musica y o frecio varios conciertos. Con Re, su vocalista Juan (ahora se nombra Cosme) dejo atras los huaraches y sombrero, cambio su vestimenta de manta por overoles de color y una especie de falda envolvente, el pelo se lo pinto de rojo y se lo corto, dejandose dos puntas al frente que parecen cuernos de diablo. Cafe Tacuba tiene programada para el 20 de febrero de 1995 una serie de presentaciones en Colombia, y del 3 al 5 de marzo estaran en Bolivia. El recorrido internacional de Cafe Tacuba incluye, del 15 al 22 de marzo, Argentina; del 24 al 16 de abril, Paraguay; 28 y 29 de ese mes, Uruguay, y para finalizar, del 1o. al 8 de mayo de 1995, en Chile. (Notimex) .