PAG. 26 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ANALISIS DE EXPANSION CABEZA: Mil 500 empresas en Mexico, EU y Canada, en reestructuracion Aun cuando para las mil 500 empresas mas destacadas del recien establecido Tratado de Libre Comercio de 1993 fue un ano dificil, marcado por la falta de vigor en el crecimiento economico y la continuacion de un intenso proceso de reestructuracion productiva, siguen consolidandose como el centro de la fuerza beligerante en el mundo de los negocios, de acuerdo a un estudio de la revista Expansion. Sin embargo, destaca el analisis que las diferencias entre los resultados y tamanos de las companias consideradas muestran con claridad las asimetrias entre los tres paises firmantes del TLC (Mexico, Estados Unidos y Canada). Ejemplifica que mientras las companias de Estados Unidos y Canada logran generar un coeficiente mayor de ventas por activo movilizado (obtienen un rendimiento mayor de sus activos), las empresas mexicanas tienen un coeficiente mas alto de ventas por trabajador ocupado. "Asi las cosas, este panorama muestra al mismo tiempo las ventajas y fortalezas que se derivan de las diferentes dotaciones de recursos de los que echaran mano a la hora de competir, pero tambien a la hora de buscar nuevos socios que les permitan aumentar su competitividad", resalta el documento. En relacion a la tendencia observada en el nuevo mercado trinacional, el area de Proyectos Especiales de Expansion anota que la reduccion de costos por la via del reajuste de personal se mantuvo igual entre 1992 y 1993, al tiempo que las ventas de las principales companias en los tres paises mostraron un crecimiento muy modesto. Las empresas enlistadas por The Financial Post, Fortune y Expansion (500 cada una) muestran una "nitidez" en su comportamiento, con mayor capacidad para tomar nuevas porciones del mercado. Con todo ello, agrega el estudio, y al igual que hace un ano, algunas de las 25 empresas que encabezan los listados de cada pais, reportan perdidas. Advierte que los resultados comparados muestran que para generar una unidad de ventas en 1992 se requerian 0.9, 1.1 y 1.5 unidades de activos en cada pais; para 1993 estos mismo coeficientes se ubicaron en 0.0, 1.1 y 1.4, respectivamente. En tanto, agrega, los recursos totales movilizados por trabajador ocupado se ubicaron en 351 mil dolares en Canada; 231 mil dolares en Estados Unidos y 538 mil nuevos pesos en Mexico. En 1993, las 5 primeras empresas canadienses que encabezaron el listado de The Financial Post, fueron General Motors of Canada, con 21 mil 777 millones de dolares (mdd) en ventas; seguida de BCE, con 19 mil 827 mdd; Ford Motor Co. of Canada, 15 mil 918 mdd; Chrysler Canada, 13 mil 595 mdd; y George Weston, con 11 mil 931 mdd. Asimismo, las 5 companias que liderean posiciones en Estados Unidos, de acuerdo a Fortune, son General Motors, 113 mil 622 mdd; Ford Motor, 108 mil 521 mdd; Exxon, 97 mil 825 mdd; e I ntl Business Machines, 62 mil 716 mdd. Para Expansion, las 5 grandes en Mexico son Petroleos Mexicanos, con N$82 millones 790 mil 455; seguida de Telefonos de Mexico con N$24 millones 601 mil 560; Cifra, N$14 millones 231 mil 157; y General Motors de Mexico, N$13 millones 408 mil 532. .