PAG. 26 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MODERNIZACION MICROECONOMICA CABEZA: La IP debe invertir en tecnologia y capacitacion: Francisco Rojas CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El director general de Petroleos Mexicanos, Francisco Rojas Gutierrez, indico que los equilibrios macroeconomicos son necesarios para crear un clima estable, pero no sustituyen a la modernizacion microeconomica de las empresas. Dijo que uno de los mayores problemas de la industria privada del pais es que no emprende trabajos de investigacion tecnologica ni invierte en adiestramiento de tecnicos y trabajadores. En su mensaje durante la ceremonia efectuada con motivo del XXIX aniversario del Instituto Mexicano del Petroleo (IMP), el responsable de la industria petrolera nacional indico que mas que de "equilibrios macroeconomicos estaticos", un desarrollo sostenido de largo plazo depende mas de la innovacion tecnologica y de la flexibilidad de adaptacion de instituciones y agentes productivos. En presencia de unos 200 investigadores y funcionarios del rubro petrolero, el titular de Pemex menciono que entre los muchos rezagos en la esfera de la produccion de nuestro pais, el mayor es de orden institucional, y tiene que ver con la limitada capacidad de absorcion y generacion de tecnologias y el escaso adiestramiento de la mano de obra en el trabajo, asi como los limites de los grupos de profesionistas e investigadores de elite. Acepto que los centros de educacion superior cumplen bien con su funcion de critica social, "pero no suelen estar organizados para buscar sistematicamente respuestas a los problemas de la vida economica nacional". A esto se suma, agrego, que las empresas privadas no emprenden trabajos de investigacion tecnologica ni efectuan erogaciones en el adiestramiento y reentrenamiento de tecnicos y trabajadores. Acompanado del director del IMP, Victor Manuel Alcerreca Sanchez, quien reconocio que el instituto debe consolidar y reforzar su potencial para que se reafirme como soporte tecnologico fundamental de Pemex, Rojas Gutierrez indico que el IMP debe asumir responsabilidades crecientes, "que primero nos permitan sobrevivir y luego prosperar en una economia internacional de competencia exacerbada". Senalo que los imperativos del ajuste microeconomico son la unica constante de la que nadie escapa, y aunque dijo que es dificil visualizar todos los campos de investigacion en que el IMP debe incursionar en el futuro, incluso a otras industrias que no sea la petrolera, preciso que debe dar prioridad al mejoramiento continuo de la tecnologia de explotacion de yacimientos, sobre todo a mayores profundidades en el mar. .