PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONFIANZA A TRES DIAS DE ELECCIONES CABEZA: Vuelve la demanda por bonos mexicanos en el extranjero SUMARIO: Analistas de NY preven que se siga mejorando el mercado CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 18 de agosto (Notimex).-A tres dias de elecciones generales en Mexico, el mercado de instrumentos de deuda de ese pais se mantiene con buena demanda, con expectativas de mayor fortaleza una vez despejadas las incognitas, coincidieron hoy analistas. El mercado mexicano de bonos, que junto con el de acciones alcanzo uno de sus niveles mas bajos en abril despues de que en el primer trimestre del ano se registraron conflictos internos, ha recuperado posiciones de manera paulatina. El analista de la firma inversora Sudamerica Asset Management Corp., Charles Dudley, opino que hay buena demanda de papeles soberanos (publicos) y corporativos de Mexico, situacion que podria prolongarse por varios meses. "Las cotizaciones han mejorado mucho mas de lo que pensabamos", dijo a Notimex al referirse a los niveles bajos que alcanzaron en abril los instrumentos como resultado de la incertidumbre causada por los conflictos registrados en el primer trimestre en Mexico. Dudley aludia a la aparicion el 1 de enero de un grupo armado en el estado suroriental de Chiapas, al asesinato del candidato presidencial del partido gobernante Luis Donaldo Colosio en marzo y a los secuestros de dos empresarios importantes. Los acontecimientos del primer trimestre ocurrieron mientras el pais se preparaba para los comicios generales del proximo domingo, en que 45.7 millones de mexicanos podran elegir presidente y renovar la Camara de Diputados y una parte del Senado. En las ultimas tres semanas, los bonos de la deuda publica mexicana, los llamados Bradys, tanto a la par como de descuento, han aumentado su precio en alrededor de 4.0 por ciento en cada caso, de acuerdo con operadores. Emisiones de Eurobonos, como la del estatal Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), con amortizacion en 2004, han aumentado de precio, con lo que el interes que pagan ha bajado a 9.87 por ciento respecto de niveles previos, de 10 por ciento. En el caso de bonos corporativos, el de la cementera Cemex, con amortizacion en 1998, ha tenido una recuperacion en su cotizacion que le ha permitido un descenso de 9.23 a 8.55 por ciento en el rendimiento que paga. Para Dudley, cuya firma maneja grandes montes en inversiones a diversos mercados emergentes, entre ellos Mexico, la perspectiva de una eleccion limpia resulta importante en el mercado de bonos. Los diferenciales que las emisiones mexicanas pagan en la actualidad, de entre 250 y 350 puntos basicos sobre los bonos del Tesoro estadunidense en los mejoras emisiones, podrian descender para ubicarse en por lo menos unos 25 puntos basicos, explico. .