PAG. 25 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ERNESTO OFARRIL SANTOSCOY CABEZA: Posible un crecimiento de 3% con tasas de 12% al final del ano CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Las elecciones del proximo domingo seran concurridas y se realizaran en un contexto de paz, claridad y transparencia. Asimismo, la expectativa de que con un desarrollo de comicios pacificos y limpios se acrecientan las probabilidades de un ambiente postelectoral sin tensiones mayores, en donde las eventuales manifestaciones de inconformidad pierdan legitimidad, fue considerada por Ernesto OFarril, director general de la consultoria privada Bursametrica. Entrevistado por este diario sobre el ambito economico, despues de conocerse las cifras de una recuperacion en la actividad industrial en el Producto Interno Bruto (PIB), menor deuda interna y mayor inversion extranjera, estimo el especialista un crecimiento para todo el ano de tres por ciento. Sobre las tasas de interes y las cuatro consecutivas bajas, OFarril Santoscoy indico que el mercado ha seguido descontando la expectativa de unos comicios tranquilos y se espera que no haya problemas fuertes. Bajo este escenario, las tasas de interes en el proximo mes de noviembre podrian llegar a bajar hasta 11.6 por ciento y cerrar el ano en niveles que oscilaran entre el 12 y 12.5 por ciento. Sobre la politica cambiaria, el experto considero que en la proxima revision del Pacto que se realizara en el mes de noviembre, se podria reiterar la continuacion de la actual politica monetaria, sin embargo, con una mayor deslizamiento diario del peso elevado a 80 centavos diarios, con la consiguiente ampliacion de la banda de fluctuacion. Esta banda tendria en su parte inferior una cotizacion de 3.430 y en la parte superior 3.480 nuevos pesos por dolar. Preve que el tipo de cambio permanezca estable y las presiones sobre el se aminoren tras las elecciones presidenciales del proximo 21 de agosto, por lo que se espera que el peso frente al dolar concluya el ano entre 3.280 y 3.300 nuevos pesos (menor a la actual cotizacion). El consultor privado senalo que al final de diciembre el Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicara en la banda de los tres mil 200 puntos. Con respecto a la inflacion, estimo que se fije en un limite de 6.8 por ciento anualizado. Al hablar sobre otros indicadores, Ernesto OFarril pronostico un deficit comercial, incluyendo maquiladoras por 16 mil millones de dolares, mientras que el deficit en la cuenta corriente se podria establecer en los 22 mil millones de dolares. Menciono que al termino de 1994 las reservas internacionales del pais podrian establecerse en los 21 mil 800 millones de dolares. Otros analistas consultados por El Nacional consideraron que los mercados financieros domesticos se mantendran mesurados y estables durante el periodo electoral y postelectoral. Manifestaron que la quinta alza en las tasas de interes de los Fondos Federales de Estados Unidos marco un techo provisional, ya que las autoridades de aquel pais deben esperar a que fructifique y surta efecto su politica monetaria aplicada recientemente. .