PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CABEZA: MERCADOS CREDITO: BURSAMETRICA Ajuste marginal en la BMV en jornada volatil, alza moderada en las mesas de dinero y tercera jornada consecutiva con retrocesos en el mercado cambiario. Mercado accionario La Bolsa Mexicana de Valores registro una jornada de consolidacion en la que el principal indicador accionario cerro con una reduccion de apenas 1.41 puntos, esto es, un ajuste marginal a la baja de 0.05 por ciento y establecerse en las 2 mil 698.24 unidades. Los inversionistas senalaron una estrategia de "trading", pues a pesar de este resultado, la actividad en los corros se caracterizo por un mercado amplio, semejante a las jornadas anteriores, en el que se intercambio un buen volumen de 98.83 millones de acciones, para sumar un importe de mil 308.74 millones de nuevos pesos. Ademas, el indicador lider del mercado fluctuo en una banda de 27 puntos, entre un minimo de 2 mil 681.60 y un maximo de 2 mil 708.64 puntos. Mercado de dinero Los rendimientos del papel bancario continuaron estables, en el 18 por ciento. En tanto, los Cetes reportaron reducciones respecto a la jornada anterior, aunque se establecieron levemente por encima de la nueva curva, segun los resultados de la subasta primaria; de esta manera, las cotizaciones mismo dia iniciaron a tasas del 13.60 por ciento y luego de la participacion en el mercado secundario del Banco Central cerraron al 13.90 por ciento. El Banco de Mexico continuo con su estrategia de comprar papel gubernamental ofreciendo un monto de N$ mil 100 millones, del cual los intermediarios solamente le vendieron N$950 millones, a una tasa promedio de 13.90 por ciento, por tanto el mercado se ajusto a ese valor en papel gubernamental. En los instrumentos denominados en dolares, la Autoridad Monetaria subasto Tesobonos por una suma de 73.93 millones de dolares, a tasas menores a la reportada en subasta primaria. Es importante enfatizar, segun nuestros comentarios anteriores, que tanto en los instrumentos con rendimientos en dolares como en los instrumentos en moneda nacional se aprecia una mayor demanda en los valores a plazo, principalmente por parte de los inversionistas extranjeros, en base a las reducciones que han reportado los rendimientos de corto plazo, lo que mantiene una perspectiva optimista en el proceso politico, asi como de recuperacion economica, lo que refuerza la tendencia a la baja en las tasas d e interes. Por otra parte, tambien es importante tomar en cuenta que la liquidez que ha caracterizado al mercado de dinero, la cual ha redundado en la reduccion de los rendimientos, es el resultado de las compras de papel gubernamental por parte del Banco Central, esto es, de mantener un gasto de dinero sustancialmente apropiado en el sistema para mantener esta tendencia. Mercado cambiario El mercado cambiario se ajusto nuevamente a cotizaciones inferiores a la banca, de los N$3.3800 por dolar, al continuar la oferta externa de la divisa, a la que se agrego en la jornada algunas ventas de corporativos nacionales segun lo apreciaron los cambistas en el mercado al mayoreo. De esta manera, el valor mismo dia y el valor 24 horas se establecieron segun ambas modalidades en cotizaciones de 3.3730/3.3780 compra/venta, reducciones de 0.0020 y 0.0080 a la venta, respectivamente. Por su parte, la moda lidad Spot cerro en 3.3740/3.3790, con una reduccion de 0.0070 por unidad. Con estos resultados, el margen entre el techo de intervencion de la banda de fluctuacion y el tipo de cambio Spot se establecio en 1.28 por ciento. En tanto, la moneda nacional se ha apreciado en 0.85 por ciento respecto al dolar Spot en el mercado al interbancario. .