PAG. 36 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Lo pregunto inspirado por las reacciones que ha provocado la presencia del Guadalajara en Italia. Empiezo por decir que hasta el momento no se han escrito por las Chivas ni grandes epopeyas ni catastroficos resultados. Ha perdido un juego y ha ganado dos. Ha empatado, para empezar la cuenta de su relacion con Italia, nada menos que con la squadra azurra en pleno campeonato del mundo. Naturalmente, lo unico de comun que hay entre los partidos de club en relacion con el de las selecciones, es que en ambos tipos de encuentro habia futbolistas mexicanos e italianos. Y, si la aritmetica tiene algun valor, hoy por hoy llevamos la ventaja de dos a uno con un empate intermedio. Y pregunto: ¨entonces por que solamente se dejo escuchar el griterio negativo cuando el Guadalajara perdio tres a uno su primer partido? Con un poco de buena voluntad, vaya, con un poco de imparcialidad, se debieron entonces sopesar ciertas circunstancias que inciden en la obtencion de un resultado. Primera de ellas: el cambio de horario, que hace que por un par de dias el que va de Mexico a Europa ande disfrazado de zombi. La segunda: el desgaste nervioso y fisico de un vuelo trasatlantico que quiera o no, afecta a cualquier viajero y mas todavia a jugadores de futbol que deben estar siempre afinados como cuerdas de violin. Y hay muchas mas razones, como el simple cambio de la cama en que uno suele dormir; la comida que suele ingerir, el agua que suele beber y muchas mas, que no por pequenas dejan de ser graves cuando se amontonan. Y, por supuesto, la calidad del contrario que nos vencio y que ninguno de los que se lanzaron burlonamente, o furiosos contra las Chivas, conocian. Pero habia la ocasion de sacar a flote nuestra perpetua falta de autoestima como colectividad. Y como individuo. Y como poseedor de un medio desde el cual se puede uno erigir en una especie de Jupiter Tonante, se conozca o no el tema del cual se esta hablando. Pero el chiste es significarse como "implacable" defensor de la verdad, aunque se este mintiendo algunas veces por mala fe y otras por simple incompetencia. Y ahora dicen: "No podemos elogiar a las Chivas por su doble victoria porque NO CONOCEMOS LA CALIDAD DE LOS RIVALES. Eso suena logico. Pero, con esa misma base, sin conocer la calidad de los rivales, ¨por que razon censuraron al Guadalajara cuando perdio? Alguna vez pense que con tanta escuela de periodismo iba a purificarse un gremio tan disparejo que igual tiene grandes cumbres que profundos abismos de ignorancia. Pondre ejemplos de estos extremos: hace unas cuantas horas fue honrado con su inclusion en el corazon de la Rotonda de los Hombres Ilustres un periodista que lo fue tanto y que trabajo aqui, en El Nacional. Hablo de Paco Martinez de la Vega, el entranable Pioquinto de la cronica deportiva y un hombre que probo que se puede ser comentarista deportivo y no tener que decir "aiga" o "juimos". Y para que se vea que los ejemplos que puse son todavia suaves, les dire que un profesor, comentarista de la radio, afirmo, urte et orbe, que "los Leones de Yucatan jugaban en el estadio Ku Klux Klan", confundiendo la sucia secta racista con el Kukulkan con que los mayas conocian al Quetzalcoatl de los nahuas. Y si a esto le agregamos la prepotencia de disponer de un medio de comunicacion, nos daremos cuenta del mas que lechoso piso por el que transitamos. Y sobre todo esto, un complejo de inferioridad colectivo y profundo. .