SECCION CULTURA PAGINA 41 BALAXO:COINCIDEN ARTISTAS Y CNCA CABEZA: No habra mas becas emeritas de creadores CREDITO: nsejo Nacional para la Cultura y las Artes un departamento para ofrecer a los artistas asesoria juridica y fiscal. Estos fueron los resultados de las conversaciones que un grupo de unos 80 artistas e intelectuales sostuvo con Rafael Tovar y de Teresa, titular del CNCA, referente al SNCA y reclamos gremiales del tipo de asesoria contable y juridica, autoral, fiscal y financiera. Ayer, en conferencia de prensa, Lourdes Almeida, Ernesto Alvarez, Arturo Arvizu, Carlos Blas Galindo, Monica Mayer, Agustin Portillo, Carla Rippey y Alberto Zuckermann, a nombre del grupo, se pronunciaron a favor del apoyo a la creacion artistica, pero en contra de que se otorguen premios a gente que a su modo de ver no los necesitan. "Mexico no es un pais al que le sobra el dinero, no somos Suecia", observo la fotografa Lourdes Almeida. Por su parte, Portillo recordo que Tovar y de Teresa habia manifestado estar dispuesto a dialogar con artistas e intelectuales sobre el perfeccionamiento del SNCA mientras que estos se agrupaban. "Nos dimos a la tarea, artistas plastics, criticos, curadores y literatos, a formar este grupo para irnos al dialogo, en una actitud de querer participar, no tanto de criticar, de dejar de ser una comunidad pasiva, informo Portillo. Nos fuimos a las conversaciones. No recibimos por parte de las autoridades una respuesta totalmente satisfactoria, el trato ha sido cordial". El pasado martes 26 de julio el grupo en cuestion hizo llegar a los medios de comunicacion una carta dirigida a Jose Angel Pescador Osuna, secretario de Educacion Publica, a Rafael Tovar y de Teresa, vicepresidente del SNCA, y a Maria Cristina Garcia Cepeda, secretaria ejecutiva del SNCA, manifestando sus desacuerdos sobre el funcionamientos del mismo. La respuesta de las autoridades culturles fue inmediata y se les convoco a una reunion de trabajo el dia primero de agosto, a las l0:l5 de la manana, en las oficinas de Arenal 40. Despues de dos reuniones de los representantes con las autoridades, ambas partes "coincidieron" en los puntos arriba mencionados que "se tomaran en cuenta para la proxima emision del SNCA", al decir de Portillo. Sobre el punto de las becas emeritas, tal vez el mas polemico porque son de por vida, el grupo sostiene que estas deben desaparecer, "por lo que se les exhorta a los becarios que no tengan necesidad de ella a que renuncien voluntariamente a este beneficio economico, para asi incrementar el numero de becas a Creadores y Jovenes Creadores". Monica Mayer anoto que en muchos casos las becas emeritas fueron otorgadas a gente que probablemente las merecian por sus meritos artisticos, pero no los necesitaban. "Que se queden con la distincion, pero si no necesitan el dinero, que lo regresen para ser reinvertido en la produccion de trabajo, para que le sirva a toda la comunidad", opino la artista. Andrade anoto, "pensamos de una manera muy romantica. Hay muchos artistas que necesitan ese apoyo, no estamos ciegos a esa realidad, pero creemos que seria mucho mas sano que esa gente pudiera acudir a un fondo de pensiones o exigir un Seguro Social, que ni siquiera tuviera que esperar que le premiaran. Hay gente que ha dedicado toda su vida a la creacion artistica y se merece ese apoyo". De acuerdo con lo que les comunico Rafael Tovar, los dos lugares que quedaron vacantes por la muerte de Manuel Enriquez y Carlos Jimenez Mabarak, seran cubiertos. En cuanto a la creacion de un cuerpo consultivo, constituido por investigadores que ya trabajan en los diferentes centros del INBA, y criticos, para detectar omisiones y debilidades, e incluso ampliar la convocatoria para atraer a creadores hasta ahora excluidos, este todavia no se integra. Ademas, los dictamenes de las becas concedidas estaran a disposicion de quienes lo requieren. Como todavia hay "muchos otros puntos" en que el grupo no esta de acuerdo todavia, este continuara constituido "para proseguir el dialogo y participar en la solucion de problemas en otras instancias como el Centro Nacional de las Artes, museos, publicaciones y ediciones, centros culturales mexicanos en el extranjero, asi como en la solucion (en septiembre empezaran las platicas) de los reclamos gremiales relativos al aseguramiento, pensiones y credito bancario para los artistas". Portillo aseguro que antes de que se finalice la presente administracion se va a crear un departamento para darle al artista asesoria juridica y fiscal. Mayer senalo que el presente grupo se formo con gente que ha pedido y no la beca, que la obtuvo y la tiene en este momento". Sin embargo, "no es un grupo de resentidos, reitero. Sino que va en contra del mito que a los artistas que la reciban ya los callaron para siempre". Portillo, por su parte, exhorto a todos los artistas en otras disciplinas a que se reunan y dialoguen. Zukermann y Rippey anadieron que es parte de las responsabilidades del Estado fortalecer la cultura mediante el dinero recabado en impuestos. .