SECCION CULTURA PAGINA 40 BALAZO: Ignacio Betancourt CABEZA: Los artistas deben participar en politica cultural CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Ha existido apertura de los partidos politicos hacia las propuestas de la comunidad artistica En general los partidos politicos carecen absolutamente de imaginacion, no se ocupan de las actividades culturales. Respecto a los partidos no podemos esperar mucha comprension, lo que podemos hacer es formular desde abajo una orientacion de politica cultural que este elaborada con las opiniones de quienes la hacemos, de los creadores, los difusores. Independientemente de la torpeza de los partidos, si se genera una amplia opinion de la gente involucrada en estos temas, las propuestas tendran que ser re conocidas, no porque los politicos se den cuenta de su importancia sino porque no podran ignorarlas. Dentro de las propuestas del documento se habla de la necesidad de aumentar las Casas de Cultura, talleres literarios, etcetera, ¨crees que no hay suficientes espacios creativos en la actualidad? Obviamente en el aspecto cultural los espacios son insuficientes. En la Convencion hubo muchos artistas y hay una preocupacion muy clara en el sentido de que la politica cultural actual debe cambiar, no puede seguir asi, es muy injusto que siempre haya artistas o grupos favorecidos que se aprovechan de los raquiticos presupuestos, mientras los grupos independientes o criticos son ignorados totalmente. El presupuesto tiene que aplicarse mas racionalmente y tiene que aumentar; se propone que se dedique el 8 por ciento del Producto Interno Bruto para educacion y cultura, y el 1 por ciento del gasto para crear infraestructura artistica; un punto muy importante es que en la Constitucion se consagre el derecho al arte, como hay derecho al trabajo y a la salud. Esto puede sonar muy ingenuo cuando hay carencias terribles, pero consideramos que es muy necesario senalarlo. ¨No crees que haya puntos rescatables en la actual politica cultural? Bueno, el problema es que las instituciones se manejan al capricho del director, hasta ahora la relacion entre la poblacion y las instituciones es vertical, esto tiene que dejar de ser vertical y debe ser horizontal, esto tiene que ver con una base de principios. Debe haber una modificacion en los planes de estudio donde a las artes se les de el mismo rango que a las matematicas, el nino necesita de ambas para su desarrollo, esto va a generar un cambio que va a operar horizontalmente y en donde esa necesid ad sera recogida por la gente de arriba, que no dara permisos como ahora, sino que apoyara las iniciativas. Se que suena totalmente fantastico, pero creo que este es el tiempo en que los suenos pueden ser muy importantes, es el tiempo en que los suenos son posibles. .