SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: GUNTER GRASS CABEZA:Solo dejaremos veneno cuando nos extingamos El hombre se extinguira, afirmo el escritor, pues "somos una especie tardia que acabara volandose a si misma o muriendo lentamente, pero a diferencia de los dinosaurios, de los que solo quedaron los huesos, nosotros dejaremos una huella mortal en el planeta, que tardara miles de anos en recuperarse". El autor de El tambor de hojalata hizo estas declaraciones despues de participar en un curso que analiza su obra, patrocinado por la Universidad Complutense de Madrid, que tiene lugar en la localidad de San Lorenzo de El Escorial, a 50 kilometros de la capital espanola. Durante el curso, el intelectual aleman leyo una seleccion de poemas de su Antologia poetica, recientemente publicada, y que recopila tres de sus libros de poesia: Las ventajas de las gallinas, Triangulo de dias e Interrogado. Son poemas que destilan un compromiso politico que esta presente en toda la obra del escritor y que expresan su postura antimilitarista y su lucha contra el capitalismo, la intolerancia y el miedo. Su radical oposicion al uso de cualquier tipo de materia nuclear se pone de manifiesto a la hora de hablar del trafico ilegal de plutonio detectado estos dias en Alemania. "Este mercado no es solo dinamita, es un recurso de suicidio de la Humanidad y demuestra la mas que dudosa victoria de la economia de mercado". El autor se definio como "socialista democrata" y aclaro su postura explicando que "mientras exista una lucha contra la injusticia, la miseria y el imperialismo, siempre habra una razon para tomar una postura izquierdista". El desmoronamiento del bloque comunista lo vive Gnter Grass como la caida de una idea totalitarista, pero siempre teniendo claro que esto no significa que el capitalismo sea el gran vencedor de la batalla. "Occidente ha vivido durante un tiempo con la sensacion de haber vencido al comunismo y que esto marcaba el inicio de un tiempo de paz resalto, pero el estallido de los Balcanes y el renacer de los nacionalismos, una idea propia del siglo pasado, ha demostrado que la seguridad que se creia haber alcanzado tras la caida del comunismo es algo dudoso y ficticio, pues temas como la guerra en la ex Yugoslavia son el testimonio del fracaso de la politica europea". A su juicio, es falso hablar de la muerte de las ideologias: "eso es un invento de los ideologos para explicar que las ideas de los otros estan muertas, pero con la caida del comunismo se abre una nueva etapa donde el capitalismo esta solo sin la imagen del enemigo. Lo que no se sabe, todavia, es como va a reaccionar el mundo ante esta nueva formula de poder", recalco. En esa nueva formula, no tiene cabida la repeticion de facismos al viejo estilo, apunto, pero si hay nuevos modelos, como el del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, que "no es un Mussolini, pero tiene otros peligros", afirmo el escritor. .