SEC. CIUDAD PAG. 22 CINTILLO: CADA SEMANA SE ANALIZAN DIVERSOS CAOS CABEZA: En dos meses han sido liberados 414 reos, dice Franco Carreno CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA En los ultimos dos meses y medio, 414 internos de carceles capitalinas han sido liberados por aplicacion de la Ley de Normas Minimas, lo que representa 154 mas que las 260 otorgadas en el periodo de enero a mayo del presente ano, informo ayer la Direccion General de Reclusorio del Distrito Federal (DGR), quien aseguro que con estas medidas se busca abatir el grave problema de la sobrepoblacion carcelaria. Al referirse a este fenomeno, Franco Carreno, secretario de la DGR, reconocio que en el otorgamiento de libertades, mediante la aplicacion de la citada norma (que establece la libertad anticipada para internos que hayan cumplido el 40 por ciento de su condena y que llenen el perfil de readaptacion), ha influido en la presion ejercida por los reos quienes han efectuado huelgas. Aclaro, empero, que estos movimientos no han sido determinantes para decidir sobre la liberacion de los reclusos. Explico que en los ultimos dos meses con la actual administracion se han intensificado las tareas de revision de expedientes de presos que estan en posibilidad de alcanzar la libertad. Semanalmente se analizan los casos, en coordinacion con personal del Consejo Tecnico de los reclusorios y se determina si el interno cumple con el perfil para ser liberado. Este mecanismo permite que los internos que estan en huelga vean que la libertad es efectiva y baje la presion de sus protestas, apunto. Indico no obstante, que hay casos de presos que no cumplen con los requisitos estipulados en la citada ley o que no estan considerados dentro de este beneficio por haber cometido delitos catalogados como graves, por lo que deberan cumplir, de acuerdo a las nuevas disposiciones de la ley, la totalidad de sus sentencias. En estos casos no seran objeto del beneficio de la libertad si participan en las huelgas. Respecto a las excarcelaciones de presos en los reclusorios Norte, Oriente y Penitenciaria de Santa Martha, preciso que de este ultimo centro donde fueron liberados 100 internos, 80 son de la poblacion "normal" y 20 participaban en una huelga de hambre. Al ser cuestionado sobre el caso del interno Manuel Manriquez San Agustin, quien se cosio los labios con aguja e hilo para demandar el reconocimiento de su inocencia, tras ser acusado de un homicidio que dijo no cometio, argumento que corresponde a la direccion de Prevencion Social, de la Secretaria de Gobernacion, determinar sobre este asunto. O su situacion podria definirse ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, toda vez que su sentencia no esta ejecutoriada, es decir, no esta en firm e. Por otra parte, Armando Quiroz, dirigente de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos, dijo que Manriquez San Agustin, presenta una notoria inflamacion en los labios a causa de las suturas que se infringio. Afirma que el interno esta ante el riesgo de sufrir una infeccion que podria pasar a la garganta y provocarle otro tipo de problemas que ponen en riesgo su vida. .