SEC. CIUDAD PAG. 21 CINTILLO: ACUERDO CON MANUEL AGUILERA CABEZA: Tranquilidad a dos dias de los comicios; llaman lideres partidistas a capitalinos a acudir a las urnas CREDITO: Entrevistado en el edificio del DDF, Rene Bejarano, presidente del PRD-DF, comento que durante el encuentro se analizaron los ultimos temas de la jornada electoral, en donde se acordo que el gobierno capitalino colaborara para el traslado del personal de apoyo y de los alimentos, y se vigilara que quienes participen en estas tareas cuenten con una identificacion foliada para evitar que intervengan en la jornada electoral. Gonzalo Altamirano Dimas, del PAN-DF, dijo que tambien se hablo del dispositivo de seguridad en el que la policia actuara discretamente. Menciono asimismo que no va haber conteo por parte de las autoridades. Agrego que se exigio que no metan las manos los delegados politicos en el proceso, como anteriormente se habia hecho; ante esto, el regente capitalino se comprometio a que los delegados no intervengan. Por su parte, el diputado Juan J. Cardenas, secretario de Prensa del PPS, indico que asistio a esta reunion porque el partido reitera su posicion de estar en el dialogo permanente, "ya que a nosotros nos interesa mantener la paz el proximo domingo". A su vez, el titular de la SGPyV, Rene Monterrubio Lopez, anuncio ayer que el proximo domingo se realizara un operativo por aire y tierra en el que intervendran 24 mil elementos de esta dependencia, asi como seis mil de la auxiliar y tres mil de la bancaria. Comento que desde las seis de la manana se estara patrullando en cada una de las colonias del Distrito Federal. Ademas, que los uniformados no se instalaran en las afueras de la casilla para no inhibir con su presencia al ciudadano que asista a votar. El titular de la SGPyV afirmo que solo estaran armados los que hace su labor cotidiana en cada una de las colonias. Por otra parte, el procurador de Justicia capitalino, Ernesto Santillana, rechazo ayer que los elementos de la Policia Judicial asignados al operativo especial de vigilancia para el proximo 21 de agosto, puedan participar en actos de represion en las movilizaciones previstas para el lunes 22, en que militantes de partidos de oposicion se congreguen en diversas plazas, incluido el Zocalo capitalino, para "celebrar el triunfo de su candidato". Entrevistado al termino de una ceremonia de entrega de reconocimientos a 186 servidores publicos de la institucion, el funcionario admitio empero, que los 2 mil agentes judiciales que tendran labores de vigilancia los dias 20 y 21 de agosto, suspenderan las acciones de cumplimiento de ordenes de aprehension para dedicarse exclusivamente a dicha tarea de vigilancia. Se explico que unicamente en las ordenes de aprehension relacionadas con delitos de homicidios los agentes judiciales deberan cumplimentar los mandatos de arresto que giren los jueces penales correspondientes. En otro momento del acto, efectuado en la delegacion regional Iztapalapa, donde hizo entrega de 30 motocicletas a igual numero de agentes que participaran en el operativo contra robo a transeuntes puesto en marcha ayer, el procurador capitalino aclaro que este nuevo dispositivo no pretende desplazar ni tiene nada que ver con el "Grupo Bengala" de la Secretaria de Proteccion y Vialidad. Dijo que aquel tiene funciones especificas para combatir el atraco a peatones y los "Bengala" estan asignados a tareas prev entivas y de disuacion de ilicitos. Reconocio que las zonas donde se cometen este tipo de delitos estan identificadas y sobre estas habra una vigilancia mas intensa. Cito a la delegacion Cuauhtemoc como uno de los puntos mas conflictivos en lo que se refiere al robo a traseuntes. Operativo especial en distritos de alto riesgo Lo anterior se desprende de un informe de esa corporacion en el que se pone especial atencion al patrullaje terrestre y por aire, a partir de las 6:00 horas. Ademas se destaca el refuerzo de la vigilancia fija y movil en "los distritos electorales considerados de mayor riesgo". A saber los siguientes: Delegacion Cuauhtemoc: zona centro, V distrito electoral; Iztacalco: Campamento 2 de Octubre y zona popular, distritos XV, XXI y XXVII; Miguel Hidalgo: Tacuba, Pensil y Anahuac, distrito XVIII; Coyoacan: zona de los pedregales, distrito XXII. Tambien considera en Alvaro Obregon a las barrancas y zona popular, distritos XXIII y XXXVIII; Tlalpan: zona popular, distrito XXIV; Iztapalapa: zona popular, distrito XXVI; Tlahuac, Milpa Alta y Xochimilco, zonas populares, distrito XV. Otro punto del plan es la intensificacion del "Plan de seguridad a instalaciones vitales tales como hospitales, subestaciones electricas, torres de alta tension, lineas y estaciones del Metro, asi como edificios gubernamentales". Cabe recordar que dicho operativo en el Distrito Federal se hara dividiendo la capital del pais en cinco grandes zonas. En la quinta region, a cargo del director de la Policia Sectorial, Mario Montano Alcocer, pondra especial cuidado en la vigilancia de embajadas. La quinta region comprende las delegaciones Alvaro Obregon, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo. Se estima que dentro de la misma existen 195 puntos vitales y mil 322 casillas electorales. Su resguardo se hara con 340 patrullas, tres mil 304 elementos de personal, quienes seran apoyados por una reserva de 132 efectivos del agrupamiento de Granaderos, sobre ruedas, con casco, escudo y tolete; 66 de la montada; 50 del femenil; 50 del de motopatrullas, con su respectiva maquina; tres celulas del agrupamiento Fuerza de Tarea "zorros", asi como unidades del cuerpo de bomberos y del Escuadron de Rescate y Urgencias Medicas. .