PAG. 32 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Surgen mas epidemias entre refugiados CABEZA: Mueren 30 ruandeses de meningitis en Goma, 2 mil pueden estar contagiados CREDITO: AGENCIAS GOMA, Zaire, 17 de agosto.-Una epidemia de meningitis se desato entre los refugiados ruandeses del campamento de Kibumba, 30 kilometros al norte de Goma, causando 30 muertos, anuncio hoy el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Panos Moumtzis. En las ultimas tres semanas se detectaron 80 casos de meningitis, pero 2 mil personas, el 1 por ciento, de los 200 mil refugiados de Kibumba, podrian estar contagiadas. Moumtzis anadio que todos los refugiados del campamento que tengan entre 6 meses y 35 anos (unos 100 mil), seran vacunados contra la enfermedad en los proximos dias. Mientras tanto, la esperada retirada de las tropas francesas del sudoeste de Ruanda esta provocando un movimiento importante de poblacion hacia la frontera de Zaire, se comprobo hoy. El Comite Internacional de la Cruz Roja (CICR) evalua entre 250 y 300 el numero de personas que por km que se dirigen hacia la ciudad ruandesa de Cyangugu, en la frontera con Zaire, frente a la zairena ciudad de Bukavu, anuncio la portavoz del CICR, Nina Winquist. Este desplazamiento de poblacion se realiza en la "zona de proteccion francesa" (ZHS), establecida por el ejercito frances a finales de junio, segun comprobaron en el lugar varios periodistas. Hoy por la manana, los destacamentos del ejercito frances situados en Gikongoro, al este de la ZHS, y en Kibuye, al norte, dejaron definitivamente sus puestos con todos sus vehiculos, despues de ser reemplazados al este por los Cascos Azules de Ghana y al norte por los de Senegal. Francia preve la retirada conjunta de todas sus tropas de Ruanda, presentes desde el 23 de junio, lo mas tarde el 21 de agosto, conforme al mandato que le fijo el Consejo de Seguridad de la ONU. La llegada de soldados del Frente Patriotico Ruandes (FPR) a la zona humanitaria creada por los soldados franceses en el sudoeste de Ruanda es "solo cuestion de tiempo", declaro hoy el vicepresidente y ministro ruandes de Defensa, general Paul Kagame. "Imagino que en un momento determinado, tal vez dentro de pocas semanas, los ruandeses se sentiran tranquilizados y podran mezclarse a nuestros soldados", preciso el general Kagame. "Es necesario que se reconozca nuestra soberania y que tengamos libre acceso a esa zona como al resto del pais", insistio Kagame, quien participo en una reunion del gobierno en Gitarama (50 km al sudoeste de Kigali), en el marco de los esfuerzos para convencer a los ruandeses que regresen al pais. El FPR siempre se mostro hostil a la presencia de tropas francesas en Ruanda, pues reprocha a Francia haber apoyado el anterior regimen, a cuyas milicias responsabiliza de las masacres. Kagame subrayo que "incluso los ruandeses que tienen las manos manchadas de sangre no deberian salir del pais, pues seran perseguidos aunque lo hagan", agregando que "esta es la prioridad numero uno del gobierno". El general prometio a los que regresen que seran juzgados de forma equitativa aunque sean los instigadores de las matanzas. Kagame afirmo que tambien se castigara a los soldados culpables de exacciones y atropellos, y reitero que organismos como Amnistia Internacional y el Comite Internacional de la Cruz Roja (CIRC) tendran libre acceso a los prisioneros. Despues de la partida del ejercito frances, la zona de proteccion sera desmilitarizada segun un acuerdo formal entre el gobierno de Kigali y la Mision de Asistencia de la ONU (MINUAR). Por otro lado, el Programa de Alimentacion Mundial (PAM), cifra en 4 millones el numero de refugiados fuera de Ruanda, de los cuales mas de 1 millon se encuentran en Zaire, entre Goma y Bukavu. Por su parte el CICR estima que la tragedia ruandesa cobro ya 500 mil vidas. En tanto, la situacion en Burundi es muy tensa dijeron hoy los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que visitaron el pasado fin de semana ese pais africano, a su regreso de una mision para alentar el proceso de paz en Mozambique. .