SECCION CULTURA PAGINA 43 BALAZO: CABEZA: En arte no hay sucesores: Gordeyev CREDITO: AIMEE CAMPOS Durante ocho anos al frente de la compania, Gordeyev ha dado continuidad a la tradicion clasica, con montajes como El lago de los cisnes, y Coppelia por mencionar tan solo algunos, y haciendo gala del titulo de El Ballet Ruso se caracteriza por su tradicion clasica, ¨cuales son las variantes que presenta esta compania durante la gira que realizan? Tratamos de presentar lo mejor de la tradicion rusa en fragmentos de las suites mas importantes que existian ya a principios de este siglo. Esta es una de las partes fuertes de nuestro Ballet, porque en ninguna otra parte del mundo hay alguien que se tome el riesgo de montar estos espectaculos en su totalidad, como lo hacemos los rusos. ¨El programa que ofrecen es especial para Mexico o es el que se trabajo para la temporada? No es especial para Mexico, es la reunion de los numeros preparados para presentarse en distintos concursos internacionales, con lo que varios de nuestros artistas obtuvieron los primeros lugares, como es el caso de Natalia Tchekhovskaya y Vasily Polushin, ganadores en las competencias internacionales en Moscu y Helsinki, o Jana Kazantseva, primer lugar en los premios internacionales Vaganova y Natalia Makarova. Presentamos, pues, algunas muestras de estos trabajos. ¨Dentro del genero meramente clasico que se ofrece en la primera parte del programa, ¨como definiria la segunda? Pienso que siempre hay que mostrar diferentes facetas de la obra, y la segunda parte es precisamente el rostro de nuestro teatro, de nuestra propuesta, es decir, la primera parte (Don Quijote, Paquita y La Bayadera) puede verse en el teatro Kirov o el Bolshoi, pero la segunda solo la ofrecemos nosotros, el Ballet Nacional Ruso. ¨Podemos decir que eso es lo que da cara a su proyecto coreografico como Ballet Nacional Ruso? Asi es, y lo hacemos tambien para concursos internacionales, ademas de que soy coautor en muchas de las obras clasicas que se presentan, como El cascanueces y la Noche de Valpurgias. Para Gordeyev, ¨que ventajas y desventajas trae el que se le catalogue como sucesor de Nureyev? En el arte no hay sucesores. Nureyev era mi amigo, y cuando el se fue de Rusia interrumpimos nustros lazos creativos. Era un bailarin maravilloso al que siempre respete, pero pienso que el tiene ya un lugar en la historia, y cuando yo muera tendre el mio. Cada uno ocupara su sitio. .¨Cual es el futuro del Ballet Nacional de Rusia? Espero que tengamos nuevos espectaculos y cada ano recibamos nuevos y mejores artistas. Ahora tenemos nuestro propio edificio en Moscu y nuestras vidas son comodas y confortables. Viajamos mucho, de seis a nueve meses al ano, y esperamos seguir haciendolo. Mi deseo es que los artistas de la compania bailen mucho para que los vean. La vida del bailarin es muy corta, por eso hay que aprovechar ahora que estan jovenes. Nureyev tenia hasta 200 espectaculos al ano, y nosotros tenemos mas o menos el mismo numero de presentaciones. ¨Cuales son los beneficios de la creciente participacion de maestros rusos en la actuacion y danza de Mexico? Yo mismo tengo dos escuelas aqui, una en Toluca y otra en Mexico, y una nueva esta por abrirse en Puebla; de esta manera tratamos de dejar nuestra huella en un pais donde la Escuela Cubana de Ballet es muy popular con la presencia de Alicia Alonso (que desde hace quince anos tiene un contrato para desarrollar su tecnica en las escuelas oficiales y privadas mexicanas). Hay que mencionar que cuando apenas comenzaba a funcionar esta escuela fue muy importante la presencia de los maestros rusos, < $>pero ellos tomaron su camino. Sin embargo, pienso que como ninguna otra parte en el mundo, la escuela rusa es muy rica en su tradicion. Por eso estamos tratando de dar aqui todo lo bueno que tenemos. Van a venir maestros de Rusia y se dara una transmision de primera mano, porque si bien mucho puedes aprender de los libros de ballet, es un arte que hay que ver, algo que solo puede mostrar un especialista. ¨No resulta dificil para un bailarin mexicano adaptarse a la tecnica rusa? La escuela tiene sus ventajas, uno comienza desde la ninez, y cuando los ninos son pequenos todos son iguales. Puedes poner un fundamento u otro. Cuando uno nace no habla ningun idioma, si es en Inglaterra hablara ingles, si es en Mexico lo hara en espanol. ¨Pero no hay una cuestion de sangre? La sangre habla en el temperamento mexicano, que es muy bueno, porque en el escenario se precisa de ese temperamento. Pienso que esto va a beneficiar a los mexicanos, porque la escuela es nuestra profesion, como poner los pies, como y a donde moverse, como colocar la cabeza. A donde moverse, es la ensenanza de la escuela, pero que tanto, la fuerza, eso ya es el temperamento. Esto es lo que ocurrio con la escuela cubana, se dio como un proceso natural. ¨Ha variado la calidad tecnica y artistica del Ballet tras la caida del socialismo? Lo que vario fue la situacion politica y economica, pero la calidad no. Antes teniamos apoyo del gobierno y ahora cada quien esta flotando como puede. Por una parte esta bien, pero por otro lado siempre es mejor cuando alguien te da el dinero. Ahora hay que ganarselo y eso es lo que comenzamos a hacer, ganarlo. Pienso que este es un buen camino, aunque para el ballet siempre es muy dificil, sobre todo si recordamos que desde el Imperio Ruso ha habido subsidios. Como siempre hubo apoyo, el ballet ruso fue el mejor. Ahora estamos aprendiendo. ¨Entonces ya no continua el proyecto de las escuelas con las grandes companias? Todavia sigue, pero el subsidio es muy limitado y hay pocas escuelas. ¨De que viven entonces, hay patrocinadores? Tenemos algunos y buscamos otros. Hay quien tiene buen trabajo y gana bien. Nosotros ganamos mucho cuando salimos de gira fuera del pais, y para sostener a nuestros artistas tenemos que salir constantemente. ¨Que otras ciudades visitaran en Mexico? Trataremos de visitar toda la Republica, sobre todo las grandes ciudades como Monterrey y Guadalajara. Ahora viajaremos a Oaxaca y terminando la gira volveremos a Moscu, para ir despues a Estados Unidos, nuevamente a Moscu y viajar a Europa. Pasamos tanto tiempo afuera que cuando permanecemos en Moscu un mes comenzamos a angustiarnos, aunque todos tenemos muchas cosas que hacer en casa. ¨Siguen siendo los bailarines rusos los mejores del mundo? Sobre los gustos no discuto, pero si existen algunos criterios para hacer esa calificacion, como lo son los concursos internacionales de ballet, donde los rusos siguen ganando, aunque ya hay mucha competencia con Argentina, Francia, Rumania o Suecia. Ya perdimos el monopolio aunque seguimos ganando. Todos los que trabajan en la compania son ganadores de concursos internacionales, como Morihiro Ivata, de ascendencia japonesa. En el Ballet hay tres japoneses, una estadounidense, una australiana, un mongol y habia una italiana. ¨Hay mexicanos? Todavia no. Traduccion simultanea: Natalia Savchenko. .