SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: IMPIDEN EL INGRESO A 3 PERIODISTAS BRITANICOS CABEZA:Intenta EU sacar de Haiti por tierra a los demandantes de asilo politico CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 14 de agosto.-Frustrados de no poder sacar por via aerea a los haitianos que reunen las condiciones para obtener asilo politico, la embajada norteamericana esta tratando de lograr su objetivo por tierra, dijo hoy un vocero. El plan fue anunciado por el embajador norteamericano, William Swing, en una reunion con grupos de defensa de los derechos humanos, que estan preocupados por la renuencia del gobierno respaldado por los militares de movilizar aviones fletados para los refugiados politicos. Estados Unidos ha dicho reiteradamente a los haitianos que temen ser perseguidos politicamente que pidan asilo en Estados Unidos en Haiti, en lugar de arriesgar sus vidas abandonando el pais en embarcaciones precarias rumbo a la Florida. Sin embargo, pero ninguna persona cuya peticion de asilo haya sido aprobada ha dejado Haiti despues que una prohibicion mundial al trafico aereo comercial con el pais entro en vigor el 30 de julio. El numero de haitianos aprobados para recibir asilo en Estados Unidos es de 1,824, incluso 894 que tienen todos sus documentos de viaje, dijo el vocero de la embajada Stanley Schrager. Funcionarios de los Estados Unidos y Haiti estan negociando el permiso correspondiente para permitir la salida por tierra. Mientras tanto, los jefes castrenses del regimen de facto instalado en Haiti hace casi tres anos siguen hoy sin ofrecer senales visibles de preocupacion por la amenaza de una invasion militar de Estados Unidos. Por otra parte, al amanecer, centenares de contrabandistas haitianos que cargaban botellas plasticas cruzaron los aridos terrenos que llevan a la frontera con la Republica Dominicana. Pero en este domingo, contrario a otros, muchos volvieron con botellas vacias, desalentados y temerosos, recompensado su riesgo tan solo por las heridas y magullones que les infligieron los soldados fronterizos dominicanos. Otro mostro una pierna cortada y rasgunada, producto de una golpiza. Hace apenas 10 dias, el contrabando de gasolina por el rio Masacre, tambien conocido por Dajabon, llegaba a Haiti en grandes cantidades pese al embargo de las Naciones Unidas contra el comercio con Haiti. Hoy, el contralmirante Ruben Paulino Alvarez, comandante del sector norteno de la fuerza de frontera dominicana, dijo que ha cortado el trafico de gasolina. .