SECCION INTERNACIONAL PAGINA 23 CINTILLO: EL PAN A LA CABEZA, SEGUN LOS PRIMEROS RESULTADOS CABEZA: ABSTENCIONISMO DEL 80 POR CIENTO EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS GUATEMALTECAS SECUNDARIA: NEGATIVO EJEMPLO PARA EL RESTO DE LATINOAMERICA GUATEMALA, 14 de agosto.-Con un abstencionismo de ochenta por ciento concluyo la eleccion para renovar a los parlamentarios que integraran el Congreso de la Republica en Guatemala, segun informes preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El presidente del TSE, Mario Guerra Roldan, expreso satisfaccion por el desarrollo de los comicios, debido a la ausencia de incidentes, aunque admitio el alto grado de ausentismo de votantes. El procurador de los Derechos Humanos, Jorge Mario Garcia Laguardia, aseguro que el abstencionismo en Guatemala "es un ejemplo negativo para los paises latinoamericanos que dedican amplios esfuerzos para la preservacion democratica". El funcionario manifesto que el abstencionismo que prevalecio en la votacion es perjudicial para la clase politica, a la que atribuyo haber hecho muchas ofertas que no alentaron a los guatemaltecos a participar en los comicios. "Esto es un parametro para asegurar que los guatemaltecos estan inconformes con los politicos del pais", anadio el magistrado de conciencia. Las mesas receptoras de votos cerraron dos horas antes de lo programado como consecuencia de la escasa afluencia de electores. Los primeros resultados oficiales daban una amplia ventaja, en la capital, a los derechistas Partido de Avanzada Nacional (PAN) y Frente Republicano Guatemalteco (FRG), mientras que del interior del pais aun no se consignaban datos concluyentes. Segun datos del Tribunal Supremo Electoral, cuando se habian escrutado 230 mesas de la ciudad de Guatemala, el PAN obtenia un 49% de los votos emitidos y el FRG un 36%, lo que permitiria a ambas agrupaciones -de mantenerse la tendencia- elegir al menos 8 de los 9 diputados capitalinos. El informe oficial solo proporciona porcentajes por partido, pero no consigna el numero de votos que obtuvo cada uno, ni registra ninguna votacion significativa para los otros partidos que intervinieron en la contienda. El TSE senalo que los resultados finales seran divulgados el mediodia de manana. En una conferencia de prensa en la Casa Presidencial, de Leon Carpio dijo que las elecciones completan la salida institucional de la crisis originada por el autogolpe del 25 de mayo de 1992. Serrano Elias pretendio gobernar autoritariamente despues de disolver el congreso, la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constituicionalidad, pero al no hallar apoyo en las fuerzas armadas tuvo que exiliarse. De Leon Carpio dijo que los Anadio que las Fuerzas Armadas tambien respaldan Recordo que el 16 de agosto del ano pasado en Melchor de Mencos planteo la depuracion del Congreso y del poder judicial, a quienes se acusaba de corruptos y propociadores de la impunidad. El presidente revelo que varios sectores le plantearon que diera un De Leon Carpio dijo que asi La institucion habia registrado tres millones 480 mil 196 electores para la jornada civica de hoy, durante la cual abrieron cinco mil 599 casillas en 300 municipios del pais de los 22 departamentos (provincias) de Guatemala. Las Fuerzas de Seguridad de Guatemala se declararon en estado de "maxima alerta", ante posibles atentados terroristas en el marco de las elecciones legislativas, revelo el ministro de Gobernacion, Danilo Parrinello. La vispera, un hombre no identificado disparo contra una radiopatrulla, y le lanzo una granada, la cual no estallo, hecho que motivo al Ministerio de Gobernacion a declarar un estado de "maxima alerta" para evitar cualquier hecho delictivo, explico. Detallo que puentes, torres de tendido electrico, carreteras, areas comerciales y edificios publicos, son resguardados por unos 12 mil elementos del Ejercito, de la Policia Nacional y de la Guardia de Hacienda. Una granada de fragmentacion sin haber hecho explosion, fue lanzada hoy por desconocidos contra un centro de votacion ubicado en la zona seis, al norte de esta capital, informaron hoy los Bomberos Municipales. Sin embargo, la accion provoco que varios votantes huyeran despavoridos y algunas mujeres sufrieran desmayos y crisis nerviosas, siendo atentidas por los cuerpos de socorro en el lugar del acontecimiento. El artefacto explosivo fue retirado por el Gabinete de Identificacion de la Policia Nacional (PN), informaron las autoridades. .