SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: CABEZA: A traves de la television, millones de mexicanos siguieron los diversos actos de cierre de campana electoral en el Zocalo de la ciudad de Mexico, que protagonizaron Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, Diego Fernandez de Cevallos y Ernesto Zedillo. La apertura de Televisa tiene que ver con los tiempos que corren. No es suficiente aun, dicen del lado del PRD, pero es casi seguro que el encuentro que sostuvieron hace unos dias Cardenas Solorzano y el dueno principal de Televisa, Emilio Azcarraga, haya contribuido enormemente a que esa empresa accediera finalmente a transmitir los eventos de fin de semana en el Zocalo. El encuentro logro hacer menos tensa la relacion entre el PRD y Televisa, empresa que se ha visto obligada a abrir sus espacios no solo para responder a un reclamo de amplios sectores de la sociedad y no solo del PRD, sino tambien, me parece, debido a un razonable interes por no quedarse fuera de las preferencias de su publico. Aunque la transmision en vivo de los cierre de campana le parece a Cuauhtemoc Cardenas un signo positivo, el candidato presidencial perredista considera que aun hay mucha resistencia y que el cambio tanto en Televisa como en Television Azteca, todavia no es definitivo. La relacion con Azcarraga, dice Cardenas, puede ser atenta y cordial, pero dice que aun no hay una apertura franca y equilibrada de Televisa. Pero recordemos: Fue el candidato presidencial del PRD quien pidio por primera vez, hace dos semanas, que los cierres de campana en el Zocalo capitalino fueran transmitidos en vivo y en directo (como suele decirse) a traves de la television. La primera empresa que casi simultaneamente a la peticion del perredista informo de su disposicion a llevar a cabo la transmision directa, fue Multivision. Aqui mismo analizamos la oferta de esa empresa de television de paga y la consideramos como altamente positiva pero, sobre todo, democratica. En realidad, Televisa se habia mostrado reacia a aceptar tamana peticion, quiza por el prurito de no haber sido iniciativa propia como si lo fue de Multivision-, quiza porque la proposicion no habia surgido del propio partido en el poder. Posiblemente si el PRI hubiera propuesto primero que nadie esa transmision, Televisa la hubiera aceptado como propia y tal vez hubiera dado un pasito mas para abrir no el canal Cuatro, que tiene cobertura limitada, sino el Canal Dos, que lo ve todo Dios. Pero Televisa ya estaba en el camino de aceptar la transmision en vivo de los cierres de campana, comenzando con el del PRD que tuvo lugar el sabado por la manana, aunque esa empresa no anunciara con bombos y platillos su determinacion. Ofrecio el canal Cuatro, cuya senal se capta a traves de repetidoras y estaciones de television que reciben la senal, en diversos puntos del pais. No es descabellado, por tanto, que me refiera a millones de televidentes que posiblemente siguieron los tres eventos partidistas que tuvieron lugar en el Zocalo de la ciudad de Mexico, comodamente sentados frente al televisor de sus casas. Adiciionalmente, Televisa, a diferencia de Multivision, pidio a los propios partidos politicos que fueran sus equipos de television los responsables de la produccion y el diseno de las transmisiones. De ese modo, el PRD, el PAN y el PRI hicieron el manejo de camaras que mejor convenia a sus intereses, sin responsabilidad mayor de Televisa, empresa que solo se encargo de colocar las camaras de television y de designar a los tecnicos que habrian de operarlas. Se trato de una muy novedosa politica de ese conso rcio televisivo, pero tenia una clarisima intencion politica: evitar cualquier asomo de parcialidad en el manejo de las imagenes de los diferentes eventos y anular de entrada la acusacion previsible de que se haria aparecer como mas concurrido, organizado y vistoso al evento de Zedillo Ponce de Leon, en contraposicion a los de Cardenas y Fernandez de Cevallos. De ese modo, el PRD encargo a Carlos Mendoza la produccion de la transmision del cierre de campana de Cardenas Solorzano y a Mario Diaz Mercado y Andrea Fernandez la conduccion del mismo. (Hasta una broma pesada le jugaron a Carlos Mendoza sus companeros de partido, quienes decian que el poder de Televisa era tan grande que esa empresa ya habia logrado cooptarlo, puesto que estaba produciendo un programa en las instalaciones del consorcio). El PAN y el PRI hicieron lo propio con la produccion de los program as televisivos de sus eventos en el Zocalo. Asi las cosas, el PRD gozo de plena libertad para presentar las imagenes de la concentracion cardenista en el Zocalo y, a decir verdad, se dio gusto. Multiples escenas largas y tomas abiertas que mostraban un Zocalo pletorico y prolongadas tomas cerradas del candidato presidencial que leia un discurso equilibrado, no exento de algunos riesgos, como la convocatoria a todos sus simpatizantes para la toma pacifica de plazas y zocalos incluido el capitalino, a las 12 horas del 22 de agosto, cuando probablemente no se tenga aun resultados oficiales de quien es el ganador de la contienda. De esta tema y de otros abordados por los tres candidatos presidenciales en el Zocalo, me ocupare manana. Por ahora me importa subrayar que el PAN tambien hizo un manejo inteligente de las imagenes del acto de Diego Fernandez de Cevallos. Los panistas no llenaron el Zocalo y el hecho lo atribuyen los organizadores del mismo a la lluvia que cayo durante todo el acto. El dirigente nacional del PAN, Carlos Castillo Peraza, advirtio por su parte que llenar esa plaza no era un objetivo en si mismo de los panistas. Como quiera que fuera, los encargados de la produccion televisiva evitaron las escenas desde las azotea s de los edificios circunvencinos y recurrieron basicamente a las tomas cerradas de su candidato y del presidium, asi como a algunas tomas captadas a baja altura que dejaban fuera de cuadro los claros que existian en la plancha del Zocalo. Adicionalmente, conforme fue atardeciendo y la noche caia, las tomas abiertas desde las alturas fueron presentadas pero con la imagen sobrepuesta del candidato hablando. Digamos por ultimo que al PRI no le costo ningun trabajo hacer una transmision impecable de su cierre de campana: Lleno total que garantizaba el exito de cualquier imagen, sin importar el angulo en que fuera tomada. .