SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: 94 DETENIDOS EN AMBOS ESTADOS ENTRE ABIGEOS Y NARCOS CABEZA: Ninguna organizacion armada con fines politicos opera en Oaxaca o Michoacan: SG CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Despues de una investigacion realizada por las autoridades federales y locales en los estados de Oaxaca y Michoacan, sobre la supuesta existencia de grupos armados, la Secretaria de Gobernacion afirmo que no se detecto ningun elemento que permita suponer la existencia de organizaciones con estructura politica militar. En lo que se refiere al estado de Oaxaca, las investigaciones preliminares realizadas por la SG, la Secretaria de la Defensa Nacional, la Procuraduria General de la Republica y autoridades locales, pudieron recoger multiples quejas y denuncias sobre la accion de grupos armados, relacionados con actividades delictivas, gavillas y luchas internas entre diferentes comunidades derivadas estas de conflictos agrarios. Con relacion a diferentes versiones publicadas en diversos medios de comunicacion, ante el surgimiento de algunos indicios de la presencia de supuestos grupos armados, el Gobierno de la Republica, en coordinacion con el Gobierno del Estado, se aboco durante los ultimos tres meses a investigar y verificar datos sobre su posible existencia en diversas zonas de la entidad. Con base en la informacion recabada, se identificaron las ordenes de aprehension vigentes relacionadas con las denuncias recibidas, disenandose un operativo conjunto, coordinado por el Gobierno del estado y con la participacion de la Procuraduria General de la Republica y la Policia Federal de Caminos y Puertos. El operativo en cuestion, atendiendo los municipios de San Carlos Yautepec, Sola de Vega, Juquila, Tlaxiaco, Jamiltepec y Juchitan, reunio a 180 agentes de diversas corporaciones encabezadas por agentes del Ministerio Publico Federal y Estatal. Esta accion coordinada dio como resultado la detencion de 50 personas por delitos diversos, siendo el mas frecuente la posesion de enervantes, y se han asegurado 43 armas de fuego, 74 kilogramos de mariguana y 10 kilogramos de semilla de amapola. Con base en lo anterior, queda establecido que la presencia de grupos armados se refiere a bandas de organizaciones delictivas relacionadas con el narcotrafico, el abigeato y el secuestro, sin encontrar elemento alguno que haga suponer vinculacion con fines politicos. La Secretaria de Gobernacion destaco que ha sido ostensible el apoyo recibido por las comunidades de las zonas en las que se ha desarrollado la investigacion y operativos. En todos los casos se ha recibido el apoyo de la poblacion, presentando las denuncias correspondientes que en muchas ocasiones no habian hecho por temor a represalias, indico la dependencia. Respecto al estado de Michoacan, tampoco se encontraron indicios que permitan suponer la existencia de grupos u organizaciones con estructura politica militar. Debido a los constantes senalamientos de la presencia de supuestos grupos armados en esta region, asi como a los indicios sobre trafico de armas y actuacion de gavillas, el Gobierno de la Republica, en coordinacion con el Gobierno del estado, se aboco durante los ultimos dos meses a investigar y verificar datos sobre su posible existencia en dos zonas de esta entidad. Con base a la informacion de las diversas dependencias, denuncias presentadas y mas de 300 ordenes de aprehension se definio atender prioritariamente nueve municipios de Tierra Caliente y la Cuenca del Balsas, operaciones que iniciaron con la participacion de 200 elementos de corporaciones federales y estatales. Ademas de ejecutar ordenes de aprehension, el operativo tenia como proposito el intensificar la campana de despistolizacion y desarticular las bandas y gavillas que actuaban en esos nueve municipios. Como resultado del operativo, las autoridades detuvieron a 44 personas por delitos diversos, destacando los de portacion de armas y posesion de enervantes. Se han asegurado 36 armas de fuego de diferentes calibres, 100 kilogramos de mariguana, asi como erradicado nueve plantios de este enervante. Es asi como se confirma que la posesion de armas esta plenamente vinculada a la actividad del narcotrafico en el estado y a la actuacion de bandas delictivas relacionadas con el secuestro y asaltos, sin encontrar elemento alguno que lo relacione con el ambito politico electoral que se vive en el pais. La SG manifesto que las corporaciones federales y estatales fortaleceran su presencia en los municipios afectados por el narcotrafico y la delincuencia organizada, con lo que se pretende atender la demanda de la poblacion de Michoacan de asegurar la vigencia del Estado de Derecho y garantizar la convivencia democratica de sus comunidades. La dependencia dijo que en todas las comunidades de los nueve municipios en que se ha actuado, se ha recibido el decidido apoyo y respaldo de las autoridades municipales y sociedad civil en su conjunto, las que han conocido el esfuerzo de coordinacion del Gobierno Federal y Estatal para abatir los indices de inseguridad publica que se registran en esas regiones y contribuir al clima de paz social que se vive en Michoacan. .