SEC. INF GRAL. PAG. 12 CINTILLO: DEBATE EL DESTINO DE MEXICO CABEZA: Transito pacifico a la democracia, auguran Krauze, Monsivais, Del Paso y Gonzalez P. El 21 de agosto de 1994 los mexicanos transitaran pacificamente hacia la democracia a traves del voto responsable. Una de las tareas del gobierno que resulte electo sera separar al Partido Revolucionario Institucional del gobierno, expresaron un grupo de intelectuales entrevistados en el programa televisivo " Para gente grande". - Esperamos un "divorcio pacifico" entre el PRI y el gobierno, senalo el historiador Enrique Krauze. Poco despues de que el candidato del PRI, Ernesto Zedillo concluyo su campana politica ante miles de personas en el centro historico de la ciudad, cuatro intelectuales se reunieron para debatir sobre el "El destino de Mexico". Fernando del Paso, escritor y columnista, Enrique Gonzalez Pedrero, politico que se autodefine como " un priista con criterio", Enrique Krauze, historiador y el cronista Carlos Monsivais. En el evento Gonzalez Pedrero destaco que el "PRI se enjuto". Recordo que durante decadas el Partido Nacional de la Revolucion, el Partido de la Revolucion Mexicana y posteriormente el PRI reflejaron todos los intereses politicos del pais, pero con el tiempo "el PRI se volvio otra cosa". Senalo que el pais debera fortalecer la democracia despues de los comicios y discutir en que consiste la transicion democratica. Gonzalez Pedrero cuestiono cuales serian los programas y plazos en que se instrumente la transcion democratica. En este sentido, se pronuncio porque la proxima administracion integre un gobierno plural, "un gobierno de concordia que impulse la transicion a una democracia madura". Por su parte, el historiador y ensayista Enrique Krauze califico como una "anomalia historica" el regimen de partido de Estado que vive el pais. - La union entre el PRI y el gobierno es un "matrimonio ilegitimo" y muchos mexicanos, esperan un "divorcio pacifico", subrayo Krauze. El ensayista senalo que al margen de los resultados de la jornada electoral el pueblo quiere que termine "el real monopolio politico del PRI", y que este organismo se convierta en un partido que compita en igualdad de circunstancias con los otros partidos politicos. - Sera un mandato de cambio, no de permanencia, indico al referirse a las tendencias que se manifestaran el 21 de agosto. Aunque reconocio que en materia de separacion del poder y competencia en condiciones de equidad "el PRI lleva 65 anos fallando". - Necesitamos que el agua de la politica fluya, dijo. En este sentido, el escritor Carlos Monsivais expreso que en nuestra historia hay un herencia politica negativa. Califico al PRI como un "determinismo inventado" que ha privado al pais de la posibilidad de proyectar su voluntad politica y hacer viables otros propuestas para Mexico. -A pesar de que nunca como ahora las comunidades buscan tomar su destino en sus manos, aun existen practicas como el acarreo, comento. Carlos Monsivais califico el cierre de campana del PRI lo califico como un acto populista con "acarreo inducido". - Parece que vamos a iniciar una democracia con algunos cuantos adjetivos y necesitamos una democracia sin adjetivos, comento el escritor Fernado del Paso. En su intervencion, el autor de "Noticias del Imperio" subrayo que a partir del alzamiento armado en el estado de Chiapas ha cambiado el escenario politico del pais. - Mexico sera uno antes y despues de Chiapas, aseguro. Indico que la propuesta de utilizar el plebiscito y el referendum, que incluyo entre sus concluiiones la Convencion Nacional Democratica, debera retomarse para regir la vida politica del pais. Krauze indico que el levantamiento que se produjo el 1 de enero "nos llama a corregir el camino". Propuso conciliar a traves de un regimen democratico a esa "voz que surgio desde el ultimo furgon de la historia". Senalo que el camino de la conciliacion permitira a los mexicanos decidir el rumbo del pais y esto se manifestara el dia de las elecciones. Al respecto, Gonzalez Pedrero senalo que el levantamiento del 1 de enero mostro el rostro del Mexico profundo. " Se habia olvidado y broto sorpresivamente. Pero no es la unica sorpresa que nos ha dado. En la CND se ligaron las distintas capas historicas". Gonzalez considero positivo que entre las conclusiones de la CND figurara la aspiracion democratica, que "comparten todos los mexicanos". Asimismo califico el evento realizado en Aguascalientes, Chiapas como una "fusion de los distintos Mexicos". Durante el programa "Para gente grande" el cronista Carlos Monsivais califico como un ejemplo de la voluntad ciudadana la realizacion de la CND, la concentracion que el Partido de la Revolucion Democratica y el Partido Accion Nacional realizaron el sabado pasado - Vimos como las personas buscaron tomar su destino en sus manos, al manifestarse por una opcion politica, comento. En tanto Gonzalez Pedrero destaco que hay una diferencia substancial entre un presidente que depende del pueblo y aquel que emana de la decision de un sector o una elite poderosa. Al referirse a la relacion Mexico-Estados Unidos, Enrique Krauze enfatizo que se utilizado como una argumento para manifestar nuestras limitaciones y que la frontera con la mas importante potencia economica "mas que un destino de dependencia puede significar una oportunidad de cambio". Una muestra de este futuro de oportunidad es la firma del Tratado de Libre Comercio, senalo. Por su parte Carlos Monsivais considero que la relacion de Mexico con su vecino del Norte "tiene instancias que han probado ser funestas". La relacion con EU ha implicado un contacto muy vivo con el saqueo de materia primas y racismo, agrego. Fernado del Paso destaco que la relacion entre las dos naciones se presentado como un cuerno de la abundancia "cuya boca se dirige al Norte". Krauze destaco que aun es tiempo de que el candidato de uno de los tres partidos politicos mas importantes se comprometa por crear un federalismo real, que incluya municipios y Estados con capacidad de decision y no vivir en una federacion simulada. .