SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: PASANDO ELECCIONES: SERFIN CABEZA: Bases para que la industria crezca 2.5% en segundo semestre MEXICO, 14 de agosto (Notimex).-Una vez que se realice el proceso electoral del 21 de agosto, se restableceran las expectativas favorables para la economia, por lo que la actividad industrial podria aumentar 2.5 por ciento en el segundo semestre de 1994, estimo el Grupo Financiero Serfin. En un estudio realizado por la Direccion de Analisis Economico y Bursatil, el Grupo Financiero Serfin senalo que para el segundo semestre del presente ano se espera que continue la expansion de la industria a ritmos crecientes, aunque aun pequenos. Esta prevision, destaco Serfin, "supone que despues del 21 de agosto se reducira considerablemente la tension en los mercados financiero y cambiario, y, por tanto, se restableceran las expectativas favorables para la economia". Bajo este escenario, agrega, la produccion del sector industrial podria aumentar 2.5 por ciento en los proximos seis meses y 3.5 por ciento en el primer semestre de 1995. Cabe mencionar que de acuerdo con las ultimas cifras del Instituto Nacional de Estadistica Geografia e Informatica (INEGI), la actividad industrial mantiene una importante recuperacion. Durante mayo pasado, la produccion industrial crecio 3.1 por ciento respecto a igual mes de 1993, con lo que el crecimiento acumulado enero-mayo se ubico en dos por ciento. El Grupo Financiero subrayo que "constatamos que la economia se encuentra en su fase de recuperacion sostenida, aunque todavia los ritmos de crecimiento son modestos y en algunos sectores de la manufactura persisten disminuciones". Serfin precisa que estas disminuciones en sectores como alimentos y bebidas, textil, madera, imprenta y minerales no metalicos, se atribuyen principalmente a la caida del consumo privado. Por otro lado, considera que entre los principales factores que contribuyen a la recuperacion de la industria, aparece el sostenimiento de la inversion publica y privada en proyectos de envergadura considerable como edificacion de inmuebles comerciales, hoteles y petroquimicas. Lo anterior ha representado un impulso al dinamismo de sectores proveedores de la construccion, como las industrias del acero, cemento y quimica, que observan crecimientos muy satisfactorios y contribuyen a aumentar las importaciones. El aumento de 17.3 por ciento de las exportaciones en los primeros cinco meses de 1994 respecto a igual periodo de 1993 crecimiento impulsado por la puesta en marcha del TLC, es un indicador que contribuye a la recuperacion de la industria. De igual forma, los importantes montos de inversion extranjera directa, que alcanzo en el periodo enero-junio un total de tres mil 319 millones de dolares, representan un aumento de 24.5 por ciento respecto al primer semestre de 1993. Asi tambien, las expectativas para el segundo semestre son positivas, ya que la mayoria de los sectores representados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestran crecimientos superiores al ocho por ciento en sus ventas respecto al primer semestre de 1993. .