SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: GOLDMAN AND SACHS CABEZA: La BMV, en octavo lugar de rendimiento mundial CREDITO: FERNANDO LEZAMA, CORRESPONSAL NUEVA YORK, 14 de agosto (Notimex).-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con una ganancia de 0.3 por ciento en dolares, se ubico como el octavo mercado bursatil mas rentable del mundo durante la semana pasada, reporto hoy la correduria Goldman, Sachs and Co. El mercado bursatil mexicano, el mas grande de America Latina, con una capitalizacion superior a los 200 mil millones de dolares, mantuvo asi el buen paso que ha tenido en las semanas previas a los comicios federales del proximo 21 de agosto. La baja en las tasas de rendimiento de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes), la tercera consecutiva, y la consolidacion de portafolios de inversion previa a los comicios presidenciales del 21 de agosto, son factores que para analistas mantienen al alza al mercado. El avance en los precios de las acciones mexicanas corroboro la perspectiva de mediados de julio de la correduria Bear Stearns de que los inversionistas foraneos habian empezado a aumentar la participacion de valores mexicanos en sus carteras. Ademas, siguio a otros, en los que la BMV fue el mercado bursatil mas rentable del mundo, segun la lista de 24 plazas de Goldman, Sachs and Co., elaborada con base en el indice de actuarios del diario britanico The Financial Times. Analistas de Wall Street, entre ellos el estratega en jefe para America Latina de la firma Morgan Stanley, Robert Pelosky, mantienen una perspectiva de optimismo en torno a Mexico, pais que han visitado varias veces durante los ultimos meses. Pelosky escribio en un reciente comentario del mercado que Mexico lograra superar las dificultades experimentadas en el ano y que se perfila para seguir siendo una importante alternativa de inversion. No obstante, otros analistas tambien han advertido que la semana previa a los comicios presidenciales y los dias posteriores a estos, podrian ser de alta volatilidad en las plazas financieras mexicanas. Pero una vez despejada la incertidumbre politica, el consenso de firmas econometricas apunta a que las tasas de interes concluyan 1994 en niveles de 12 o 13 por ciento respecto de los actuales, de entre 15 y 15.50 por ciento. "Las tasas de interes se mantendran en el nivel de 15 por ciento durante el lapso de las elecciones, pero podriamos verlas en un 12 por ciento para finales del ano, no menos En la semana que termino, el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV, que agrupa a las 37 emisoras mas negociables, cerro la semana en el nivel de las dos mil 637.16 unidades, con lo que acumula una ganancia en el ano de 1.35 por ciento en pesos. El mercado mas rentable en el lapso reportado fue el de Malasia, con un aumento de 2.3 por ciento en dolares, seguido por el de Sudafrica, con ganancia de 2.1 por ciento en dolares, y el de Suiza, con un rendimiento de 1.7 por ciento. Por el contrario, las plazas bursatiles menos atractivas en la segunda semana de agosto fueron las de Italia y Suecia, con perdidas de 10.2 y 4.7 por ciento en cada caso, como consecuencia de aumentos en sus respectivas tasas de interes domesticas. De manera acumulada en el ano, la BMV aun se encuentra rezagada bajo la clasificacion de Goldman, Sachs and Co., con un retroceso de ocho por ciento en dolares, en especial por la depreciacion del peso ante el dolar, para ubicarse en el sitio 22. Las bolsas de valores mas rentables en el ano son las de Finlandia, Japon y Noruega, con ganancias de 28.8, 26.8 y 13.7 por ciento, en cada caso, y en dolares. Mientras, la mas debil hasta ahora es la de Hong Kong, con perdida de 21.2 por ciento. .