SECCION CULTURA PAG. 36 BALAZO: Jorge Cuesta/Y III La inteligencia como sueno CREDITO: Enrique Franco Calvo Aunque Jorge Cuesta realizo una interesante labor como editor de la Antologia de la poesia mexicana moderna y de la revista Examen, no dejo estructurado libro alguno de sus escritos, fuese de poemas o de ensayos. El inapreciable trabajo de investigacion, compilacion y edicion de Luis Mario Schneider y Miguel Capistran nos ofrecieron los ya legendarios cuatro tomos de Poemas y ensayos. Jorge Cuesta, publicados por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico en 1964 y luego en una reimpresion en 1978. Agotados . Posteriormente, Maria Stoopen publico los Ensayos Criticos de Jorge Cuesta (UNAM, 1991), que reproducen, nuevamente, en un tomo y con una introducion y notas de ella misma el trabajo inicial de Capistran y Schneider sin contar en este volumen con la poesia. Valiosa la edicion de Stoopen, lastima que no haya hecho anotaciones de todas las erratas que ya se habian detectado en la primera compilacion (confrontense no solo las fechas de publicacion sino los textos completos sobre pintura de Cuesta que aparece n en el Boletin Carta Blanca para detectar cambios, omisiones de palabras o puntuacion). Otro volumen que circula y que puede adquirirse aun con facilidad es Ensayos politicos (UNAM, 1990), que se explica con el titulo. Contiene ademas una introduccion de Augusto Isla que aporta elementos para la comprension del pensamiento cuestiano. Mucho mas accesible aun es la seleccion preparada y presentada por Luis Mario Schneider para la Tercera Serie de Lecturas Mexicanas (es el numero 31), Poesia y critica. Jorge Cuesta (Conaculta, 1991; se tiraron 10 mil ejemplares). De la edicion que preparo Cristina Mugica, Jorge Cuesta. Sonetos (UNAM, 1987), hay ejemplares en algunas librerias. Sobre la vida y la obra del poeta y ensayista hasta el momento el mejor libro es es de la autoria de Louis Panabiere, Itinerario de una disidencia. Jorge Cuesta (1903-1942) (FCE, 1983). Pero tambien excelentes trabajos y quizas ya notan faciles de conseguir son el de Nigel Grant Sylvester, Vida y obra de Jorge Cuesta (Premia Editora 1984); Adolfo Leon Caicedo, Soliloquio de la inteligencia. La poetica de Jorge Cuesta (INBA/LEEGA, 1988); y el ensayo de Alejandro Kazt, Jorge Cuesta o la alegria del guerrero ( FCE, 1989). .