SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: DISCO COMPACTO CABEZA: Edmundo Valades y otros cuentos Para no quedar a la zaga de la modernidad, en lo que a difusion de cultura concierne autoridades del INBA e invitados presentaron hoy, por vez primera, un disco compacto titulado Edmundo Valades y otros cuentos. Este material digital esta integrado por ocho cuentos, como una muestra de la obra del escritor mexicano. A diferencia de otras lecturas musicalizadas el productor del compacto, Fernando Diez de Urdanivia, decidio que los textos fueran dramatizados y algunos de ellos por la voz del dramaturgo y director escenico Hector Azar. De los ocho cuentos que conforman este material, cinco fueron tomados de su primer libro La muerte tiene permiso, dos de Banalidades funestas y el ultimo Se solicita una hada, como un testimonio vivo de mas de 40 anos de recorridos por las letras, a traves de la pluma del prolifico escritor y peridodista Edmundo Valades. Con unos minutos de retraso la Sala Manuel M. Ponce abrio sus puertas y quedo dispuesto el escenario para que investigadores en letras como Jorge Von Ziegler y Bernardo Ruiz (tambien funcionario de Instituto Nacional de Bellas Artes) y el editor presentaran el disco, en presencia del autor. Al respecto, Ziegler comento que la grabacion es una vision novedosa sobre las tentativas literarias de Valades, que pone al descubierto cualidades poco conocidas del escritor. Por su parte, Bernardo Ruiz senalo que Diez de Urdanivia explico a los asistentes y medios de comunicacion, entre ellos Notimex, que la edicion de este disco compacto, responde al interes acumulado por varios anos, de difundir la musica y literatura mexicana. Dijo que hace algunos meses, produjo un disco similar al escritor Eraclio Zepeda y que, en breve, se editara uno mas de lecturas con la voz y obra de Juan Jose Arreola. Asimismo, Fernando Diez informo que ya se prepara las producciones discograficas de algunas textos de Paco Ignacio Taibo I, en la que se tiene proyectado participen Taibo II, German Robles, Jose Luis Cuevas y Pilar Rioja. Finalmente, el maestro Valades agradecio la posibilidad de escuchar sus cuentos por medio de un compacto y relato como concibio uno de sus grandes textos La muerte tiene permiso, el cual ha sido traducido a mas de 15 idiomas". (Notimex). .