SECCION CULTURA PAG. 37 BALAZO: Conclusiones del Foro CABEZA: La Huasteca, mosaico de identidades CREDITO: lado que la identidad puede concebirse como algo transicional, dinamico y cambiante, de acuerdo a las vicisitudes que vive un grupo en su cultura y etnica especifica. Ya que la region por razones economicos, educacion, salud, bienestar, de una u otra forma la huasteca tamaulipeca tiende hacia un rostro cosmopolita multicultural con poca presencia de las manifestaciones populares originales, concluyo el representante del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Tamaulipas. En otro apartado de las conclusiones del Foro, se observa que el avance en el conocimiento de la historia y la arqueologia de las Huastecas senalan la urgencia de apoyar decididamente la investigacion etnologica, antropologica y linguistica de la zona, ya que hasta nuestros dias, las Huastecas han sido poco atendidas, por haber sido consideradas parte marginal de la zona mesoamericana. En cuanto al patrimonio arqueologico, se anota que esa region es rica en asentamientos y sitios poco estudiados, hecho que ha facilitado el saqueo y la destruccion de los testimonios que podrian ayudar a desentranar las raices etnologicas de las culturas en estas tierras. Desde tiempos prehispanicos la zona fue espacio de confluencia de grupos diversos, a causa de la migracion, la guerra y el intercambio comercial. El proceso de mestizaje originado con la Colonia contribuyo a la desaparicion de unos grupos y la formacion de otros. Por ello, la region de las Huastecas es ahora una realidad pluricultural y multietnica en la que c ohabitan, no excentas de conflictos internos, distintas etnias y grupos mestizos. Dentro de esta diversidad destaca tambien la tercera raiz. Por su parte, el cuentista potosino David Ojeda (l950) habia manifestado que esta region, abundante en recursos, tambien lo resulta en disparidad social, y, rica en festiva vitalidad, tambien lo es en una larga tragedia social. o de decenios, la Huasteca se revela con nitidez como objeto de olvidos y desatenciones que la aproximan, mucho mas de lo que nos atreveriamos a suponer aun ahora, en tiempos de riesgo y emergencia, a un climax de imprevisibles resultados l92l y militante en el bando conservador. El premio Casa de las Americas l978 aseguro que una cronica de las huastecas, no oficial ni simplemente pragmatica, se ha venido practicando a lo largo de centurias por los oficiantes de la palabra, anonimos o conocidos, abundantes, en impresos o tradiciones orales, en canciones y poemas, en novelas y cuentos y corridos. .