SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: AL GENDARME LO HUMILLAN Y EXTORSIONAN CABEZA: El enemigo del policia: sus comandantes CREDITO: Durante el presente ano, en la lucha contra el hampa y en accidentes, han perdido la vida 39 uniformados, ademas de que han sido puestos a disposicion de la Direccion General de Operaciones de la Secretaria de Proteccion y Vialidad (SGPyV) por lo menos 10 jefes de sector de vigilancia policiaca, en delegaciones. Ahora, los efectivos policiacos deben observar las disposiciones de la ley en cuestion y por nuevos relamentos internos que implemento la SGPyV. Al respecto opinian: "šPor que los jefes policiacos no dicen nada cuando nos hacen trabajar horas extras? o tenemos que declarar ante el ministerio publico cuando hacemos alguna remision y en cambio ahora nos quieren arrestar por algun retardo", contesto la policia tercero Elvia Rocha Gomez cuando se le pregunto su opinion sobre las nuevas reglas para la aplicacion de correctivos disciplinarios en la Policia del Distrito Federal. Otros elementos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad, al ser entrevistado sobre estas reglas que se aplican a partir del pasado 18 de marzo desde su publicacio en el Diario Oficial comentaron que los arrestos deben cumplirlos dentro de las oficinas del sector donde estan adscritos y que estas "se encuentran en pesimas condiciones". En la Central de Abasto Sector 18 los uniformados senalaron que ademas de que no existen instalaciones adecuadas para que cubran los arrestos correspondientes, deben de cambiarse ante la vista de todos en las oficinas del Juzgado Calificador y que sus "lockers" son botes en los que habia pintura. Dineros desaparecidos "No es posible denuciaron policias de la Central de Abasto que el jefe del sector, Jose Manuel Orona Banderas, no haya repartido 25 millones de sobresueldo para seguridad que los bodegeros pagaron en un fondo con el que se nos compensaria". Al respecto, Jesus Segura Chavez, del sector de vigilancia 2 Oriente Venustiano Carranza de la Policia Preventiva, afirmo en este sentido que "la ley esta mal planteada y que es preferible no denunciar a los jefes a que nos defienda la Contraloria Interna de Proteccion y Vialidad, porque en lugar de ayudarnos nos perjudica". Entre las sanciones que contemplan las citadas reglas se encuentran: Amonestaciones por alterar las carecteristicas del uniforme o usar prendas ajenas a este. El policia tercero Ramirez Palma, del Sector 1 Poniente Gustavo A. Madero, asignado a vialidad, afirma que hace un ano que no les dan uniforme y que no se los dieron completo, ademas de que ellos tienen que comprar este equipo como mejor puedan. Arrestos de 12 horas, por quitarse la gorra o tocado durante el servicio y no hacer las debidas demostraciones de respeto a sus superiores. Al respecto, el policia del grupo especial del Sector 17 Centro Historico, Jose Luis Cuevas Salinas, externo: "si los jefes nos sancionan quien va a vigilar que los mandos cumplan con estos ordenamientos" Choferes de las esposas Arrestos de 24 horas, en caso de no mostrar su numero de placa, ocultar o no mostrar su gafete al publico que lo solicite; tratar con familiaridad a los superiores o subalternos; desempenar un servicio o comision que no le haya sido ordenado, y no atender en forma diligente al publico, entre otas 23 causas. Cuevas Salinas explica: "no podemos ocultar la placa y en multiples ocasiones nos separan del servicio para que sirvamos de choferes para las esposas de los jefes y de eso nada dicen". Arrestos de 36 horas. Los uniformados pueden ser sancionados por 29 faltas que comprenden la acumulacion de cinco amonestaciones; el extravio de vestuario, armamento o equipo de trabajo; permitir que su unidad motorizada o cabalgadura la utilice otro companero o elemento extrano sin autorizacion; negarse a recibir o firmar el documento por el que se le notifique de un correctivo disciplinario y no elaborar cuando proceda boleta de infraccion o citatorio en el lugar de los hechos. El entre Al respecto, el policia David A. Valdez Suarez, asignado a la vialidad en Gustavo A. Madero, manifesto que el pasado 18 de marzo los jefes les leyeron el citado reglamente y que hubo mucho descontento entre los elementos del sector al que pertenece y que posteriormente los comentarios fueron que "andan exigiendo que no infrinjamos reglas y por otra parte nos exigen que les demos dinero porque si nos ponen en un crucero es para robar y entonces le tenemos que entrar con los jefes". Entre las sanciones tambien se encuentra la suspension temporal de caracter correctivo. Se hacen acreedores a ella quienes abandonan el servicio temporalmente sin causa justificada o portar el unifrome despues de haber rendido el servicio o comision correspondiente. Sobre el particular, Valdez Suarez externo que "no es posible que nos quieran aplicar tantas sanciones y en cambio el aumento que teniamos programado para la segunda quincena de marzo no lo hayan pagado". Jubilacion simbolica Felipe Bautista Hernandez, policia primero (categoria de las mas bajas) con 24 anos de servicio, senalo que "hay companeros con 28 anos en activo y siguen siendo rasos a la fecha. Ahorita nos dieron 107 nuevos pesos para el seguro de riesgo y dicen que van a ser 328 nuevos pesos al mes, pero tambien deberian de capacitar al personal y tomar en cuenta su antigedad". Anadio que "las autoridades deberian aumentar tambien la jubilacion porque solamente se alcanzan 500 nuevos pesos menusales". El uniformado expuso que hace dos anos dieron uniforme y este no fue completo y quienes si les entregaron parte de este fue a los de azul. "Deberian entregar dos fornituras (aditamento para portar el arma de cargo) al ano, en vez de una cada tres anos", dijo. .