PSECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: HOMENAJE DE LA OTAN CABEZA:Fallecio Manfred Woerner, simbolo de la estabilidad militar en Europa CREDITO:AGENCIAS BRUSELAS, 13 de agosto.-Manfred Woerner, el hombre que dirigio a la OTAN durante el fin de la Guerra Fria y que permitio que la Alianza se erigiera en el simbolo de la estabilidad politica europea frente a la crisis del Este, murio hoy de cancer de colon. El secretario general de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) fallecio este sabado a los 59 anos en su domicilio de Bruselas a las 13:30 horas locales, luego de dos anos de luchar contra el padecimiento. Woerner, quien nacio el 24 de septiembre de 1934 en Stuttgart, sur de Alemania, estudio leyes en Heidleberg, Paris y Munich, fue miembro de la Union Democristiana (CDU) desde 1956 y en 1956 fue electo como diputado. En 1976 fue designado como presidente de la Comision de Defensa del Bundestag (Camara baja del Parlamento aleman) y en 1980 fue nombrado vicepresidente de la coalicion Social Democrata Cristiana CDU-CSU. En 1983 fue desigando ministro de Defensa, cargo que desempeno hasta 1988 cuando asumio la secretaria general de la OTAN, para convertirse de esta manera en el primer aleman que ocupa ese cargo, al que fue reelecto en diciembre de 1992. Durante su gestion, la Alianza participo en la transicion hacia el fin de la Guerra Fria y en el establecimiento de una nueva relacion con los paises del desaparecido Pacto de Varsovia. Segun analistas, la OTAN se convirtio en el bastion de la seguridad en Europa ante el surgimiento de violentos conflictos etnicos en los paises del Este europeo, como la antigua Yugoslavia y en algunas republicas de la desaparecida Union Sovietica. Woerner hizo que la Alianza se convirtiera en el brazo armado de Naciones Unidas (ONU) al realizar misiones de vigilancia y mantenimiento de la paz. En el marco del conflicto en la antigua Yugoslavia, la OTAN realizo su primera accion armada desde que fue creada en 1949. Woerner critico varias veces la pasividad de la comunidad internacional ante la guerra en Bosnia. Pese a que Woerner se caracterizo por su politica dura hacia los paises de Europa del Este, mas tarde habria de favorecer la apertura hacia el antiguo bloque comunista con la creacion de la Asociacion para la Paz. Dicho programa -al que se han suscrito 22 paises- establece la cooperacion entre la Alianza y los miembros del desaparecido Pacto de Varsovia. Pese a que desde 1992 le fue detectado un cancer de colon, Woerner prosiguio con sus actividades y varias veces debio interrumpir su convalecencia para asistir a reuniones de la organizacion. En mayo pasado, Woerner pidio a los 16 miembros de la OTAN que no lo sustituyeran en el cargo, al que esperaba reintegrarse en septiembre proximo. Las ausencias del funcionario hicieron que volvieran a circular los rumores sobre su posible relevo, luego que el agravamiento de su padecimiento lo obligo a pasar largos periodos en un hospital de Aquisgran, en el oeste de Alemania. Los integrantes de la Alianza habian acordado esperar hasta septiembre proximo para analizar si Woerner podria concluir su segundo mandato, previsto en 1996. Un comunicado difundido esta noche por la OTAN destaca que Woerner puso su empeno "en la transformacion de la Alianza, quien, bajo su direccion, paso de la era de la confrontacion de la guerra fria al periodo actual de cooperacion". Manfred Woerner "llevo el mensaje de amistad a los paises de Europa central y oriental", anade la OTAN. "El ha sido el elemento motor de la transformacion de la OTAN para que pudiera responder a los nuevos desafios que se le plantean y emprender nuevas misiones", anade. En un mensaje emitido pocas horas despues del fallecimiento de Woerner, el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, resalto la contribucion del general aleman al proceso de acercamiento entre la OTAN y los antiguos paises del Pacto de Varsovia, alabo su lucha por conseguir la paz en Bosnia y lamento la desaparicion del que describio como un "lider heroico" que contribuyo de forma duradera a la democracia y la paz en Europa, y un "amigo leal de Estados Unidos". El jefe del Pentagono, William Perry, lo describio como un "incansable abogado de la paz, la libertad y seguridad. El secretario general de la ONU, Boutros Ghali, lamento el deceso del Woerner e hizo enfasis por la admiracion que le tenia por su ingenio, integridad y humanidad. Ghali aprecio y agradecio las cualidades "unicas" de Woerner, en especial las referentes al fortalecimiento de la cooperacion entre el organismo y la OTAN para buscar alcanzar la paz en la ex Yugoslavia. El canciller federal de Alemania, Helmut Kohl, aseguro que Woerner fue un gran luchador por la firmeza de Occidente en la epoca de la Guerra Fria, un democrata convencido y la unidad alemana fue para el patriota Woerner la realizacion de un sueno". .