SECCION CULTURA PAG. 40 BALAZO: ANIVERSARIO LUCTUOSO I CABEZA: JORGE CUESTA:LA INTELIGENCIA COMO SUENO CREDITO: A diferencia de lo que se ha dicho sobre la obra de Jorge Cuesta, con relacion a una supuesta oscuridad o retraccion de su pensamiento, pensamos que tal apariencia discursiva se debe mas bien a la complejidad del problema y del discernimiento. Cuesta es coherente en tanto que su metodologia de analisis transcurre en opuestos: clasicismo contra romanticismo, co de la muerte mas que topico, problema universal, planteado como un paso dado a traves del suicidio, lo hace con base en una logica implacable. Para el la muerte y el sueno establecen un grado de igualdad, por eso hacerse matar por la fantasia representa, en su concepcion, uno de los grados mas elevados de la civilizacion. Solo el hombre ultima como la imperenne cualidad del ser. ¨Contradiccion? No. Lucidez en el descubrimiento que la razon planteo siempre: Cogito, ergo sum, pero el soy se apaga, el pensar prevalece pese a la negacion o ausencia de un ser que lo ejecute, que lo haga tangible. Dice Cuesta: Jorge Cuesta escribio, entre otros textos sobre arte, cinco articulos sobre Jose Clemente Orozco y su produccion. De entrada, no sorprende la relacion que entre ambos personajes pudo establecerse intelectualmente (no estoy seguro que hayan siquiera platicado). En su ensayo (al parecer no publicado en vida) ustos, para que sean suyos, forzosamente tienen que ser pasajeros y superficiales ue seria craso error. En este texto concluye de la siguiente manera: Como vemos, Cuesta no miro con los ojos, miro directamente con el cerebro. Asi, cerebral fue tambien su pasion, una pasion por la escritura que refleja lo mas recondito de su fantasia: la inteligencia como sueno, como muerte. .