SECCION CULTURA PAG. 40 BALAZO: Habla Eugenio Aguirre CABEZA: Primero el arte, luego la politica El novelista y cuentista Eugenio Aguirre senalo que al 99.9 por ciento de los escritores mexicanos les importa mas su prestigio que el ponerse al servicio de determinada corriente politica. El incansable autor, quien tiene a su cargo el area de literatura de la Sociedad General de Escritores de Mexico dijo que "la mayor parte de las personas dedicadas a las letras estan conscientes que los gobiernos pasan, las figuras politicas son efimeras y se acaban, y que el arte es algo permanente que se debe de llevar con dignidad y honor". En cuanto a los lanzamientos editoriales que tiene previstos para este mismo mes, adelanto que editorial Diana distribuira su novela titulada Elena o el laberinto de la lujuria, en la cual aborda el problema de la marginacion y discriminacion que sufre la mujer en todas diversas epocas y tipos de sociedad. La anecdota del relato, continuo, se desarrolla en torno al rechazo que experimenta una mujer extraordinariamente fea (Elena Garcia Dupeyron) quien tiene que soportar el estigma de su problema fisico, pese a los desequilibrios psiquicos que ello le provoca. Este testimonio persigue entonces, en palabras del autor, hacer reflexionar al lector de diferentes maneras ante la inmisericorde actitud de un verdugo tan cruel como puede ser la sociedad que no tolera los defectos de uno de sus miembros en una escala de discriminacion racial y economica, solo que personalizada. Admitio que este tema es poco recurrente en la imaginativa de los escritores, aunque bien podria darse una situacion paralela en la vida de aquella u otras mujeres que se ven expuestas a situaciones similares. Comento que para finales de agosto o quiza principios de septiembre saldra bajo el sello de la editorial "Cuadernos de Malinalco" su libro de cuentos El demonio me visita, en el que de forma ironica, humoristica pero muy seria describe a los demonios que tiene la gente en su interior. Este ejemplar, formara parte de un tratado sobre el mismo tema cuya coleccion llevara por nombre Cosas de angeles y otros cuentos, en un volumen compendiado donde los limites son los dos polos de la vida como "el sol y el agua, el miedo y la fe y el amor y odio". Por ultimo dijo que prepara un texto mas guiado por su interes en la investigacion sobre la vida y obra del detective mexicano Valente Quintana quien fuera jefe de servicios especiales de seguridad (policia reservada, secreta y judicial) en la decadas de los anos 20. Esta investigacion hemerografica estuvo a cargo de su colega Ana Luisa Luna, autora de un libro de nota roja cuyos datos ha tomado como referencia el novelista para describrir la actividad de Quintana entre 1918 y 1929. Expreso que el valor del libro el cual catalogo de apasionante reside en que destaca las virtudes de un hombre muy astuto, capaz de desmembrar bandas de criminales o delincuentes en menos de 24 horas, lo que le valio el ser considerado en los mandos de los cuerpos policiacos especializados (Notimex). .